13 de octubre de 2025
El conductor de plataforma José Fleitas, detenido por supuestamente haber intentado raptar a unos niños que en realidad eran sus propios hijos, dijo que efectivamente aceleró el vehículo y huyó, pero que esto lo hizo porque unos vecinos lo persiguieron, y temió que trataran de dañar su vehículo o robarlo. Asegura que solo estaba devolviendo a sus hijos unos cubiertos de un plato de comida que le habían invitado.
La imagen del cúmulo de pasajeros en las paradas de buses es recurrente y muchos confirman la necesidad de más unidades de transporte. Sobre la Transchaco, en la zona de Loma Pytã, todos los días se observa una gran cantidad de personas que pretenden llegar a tiempo a sus lugares de trabajo y algunos sólo lo logran yendo en las estriberas de buses chatarras y obsoletos. El Viceministerio de Transporte prevé presentar esta semana el borrador del proyecto de ley de reforma del transporte público a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión. El Gobierno cumplió su palabra en algo: no hizo audiencia pública.
La Fiscalía determinó imputar a los dos hermanos que fueron capturados ante la sospecha de que se dedicaban al microtráfico en el barrio Loma Pytâ. Ambos fueron detenidos durante un operativo entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público.
Desde hace más de cuatro meses, un semáforo se encuentra averiado en una importante intersección en el límite entre Loma Pytã y Mariano Roque Alonso. Los automovilistas y transeúntes sufren las consecuencias.
Padres de alumnos de una escuela de Loma Pytá, Asunción, exigen mayor presencia policial en la zona, ante el temor de asaltos y otros hechos punibles por la alta circulación de adictos. El año pasado, la institución educativa tuvo que cambiar el horario en el turno tarde por la inseguridad.