Cuando hablamos de mercados globales, hay un sector que desempeña un papel crucial: la logística, encargada del transporte en el comercio internacional. Masterline Group es una empresa con fuerte presencia en Latinoamérica y alcance mundial en sus operaciones, y para conocer más al respecto, conversamos con Pablo Montellano, su Managing Director South America Division.
Con presencia de autoridades nacionales y locales, fue inaugurado el Centro de Distribución modelo de la industria Cervepar, en la ciudad de Guarambaré. Esta inversión marca un hito histórico al incorporar la más alta gama de tecnología e innovación que permitirá principalmente una mayor eficiencia con un enfoque medioambiental y social.
La ministra asesora de asuntos de seguridad de la Presidencia, doctora Cecilia Pérez, dijo que muchos de los grupos delictivos operan no precisamente en convergencia ni lavando dinero juntos, pero sí comparten las rutas del dinero ilegal y se brindan apoyo logístico para lograr sus objetivos criminales.
CIUDAD DEL ESTE. Representantes de cuatro países participaron del Foro Internacional de Logística Multimodal Sustentable (FILMS) que se realizó en Foz de Yguazú, donde en plenaria se aprobó una alianza estratégica que hace referencia a la forma de trabajo en el transporte por el corredor bioceánico “capricornio”. Se dispuso la creación de grupos de trabajo divididos por temáticas, como gestión integrada de fronteras, turismo, comercio, entre otros.
MOSCÚ. Mañana se realizará la segunda ronda de las conversaciones para un alto el fuego entre las delegaciones rusa y ucraniana en territorio bielorruso, confirmó el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski. La reunión debió cumplirse hoy, pero por problemas de logística y seguridad de la delegación de Ucrania resolvieron postergarla.
Con las lecciones aprendidas durante las sequías de 2020 y de 2021, años en los que hubo las bajantes de los ríos más pronunciadas desde que se tienen registros, ya no sirven las soluciones parches, sino que la contratación para el dragado y mantenimiento de los cursos hídricos debería ser de manera permanente, según afirmó el directivo del Centro de Armadores Fluviales y Maritimos (Cafym), Lic. Juan Carlos Muñoz.