2 de noviembre de 2025

Política y literatura se entrelazan en esta fascinante historia continental que comienza en Itapé y llega hasta Bogotá y en la que se cruzan, entre otros personajes emblemáticos del siglo XX, los nadaístas, los exiliados paraguayos y el presidente colombiano Belisario Betancur.

«Ya no hay poetas, solo periodistas. Al sistema no le interesa la poesía. Eres inteligente, sabes escribir, tienes vocación, ¿qué haces? Vas a un periódico. Y con tu talento, el talento del que generalmente está dotado el poeta, te conviertes fácilmente en periodista. El sistema utiliza a los creativos con fines comerciales. Toda la vida los ha utilizado, desde la época de Homero». En un viaje de hace unos meses a Perú, nuestro corresponsal y amigo Gian P. Codarlupo cumplió la misión secreta de entrevistar al poeta Leoncio Bueno en exclusiva para El Suplemento Cultural.
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción tendrá una nueva edición desde este jueves 29 de mayo hasta el próximo 8 de junio en el Centro de Convenciones Mariscal. La organización, a cargo de la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), anunció la participación de varios invitados internacionales provenientes de Colombia, México, Argentina y Costa Rica.



Paula Bayarte - Lima, 15 abr (EFE).- El reconocimiento mundial que ha recibido Mario Vargas Llosa, quien murió este domingo en Lima a los 89 años de edad, ha despertado el orgullo de la peruanidad entre sus compatriotas, que han constatado que el premio nobel de Literatura no solo puso a la nación andina en el mapa internacional, sino que también tuvo la mirada puesta en la realidad de su país.