23 de abril de 2025
En abril de 1976, hace 49 años, durante la dictadura de Alfredo Stroessner, Paraguay fue escenario de una de las represiones más brutales de su historia, conocida como la Pascua Dolorosa. Este episodio, ocurrido en plena Semana Santa, marcó un punto de inflexión en la lucha contra el régimen autoritario, dejando una profunda huella de dolor y resistencia en el pueblo paraguayo, particularmente entre los campesinos de las Ligas Agrarias Cristianas.
Veinte testimonios de mujeres emblemáticas de la lucha contra la dictadura de Stroessner.
El viernes 15 de abril se cumplieron 46 años del inicio de la Pascua Dolorosa, episodio conocido como la cruenta represión a las Ligas Agrarias Cristianas (LAC) de Misiones, durante la dictadura militar del general Alfredo Stroessner (1954-1989).
“Por su aporte histórico en la construcción de la democracia”, la Cámara de Senadores rindió su homenaje a las Ligas Agrarias en vísperas de cumplirse otro aniversario de la Pascua Dolorosa. Ella recuerda uno de los atropellos más crueles a la vida y la dignidad humanas que la dictadura perpetró en abril de 1976. Fue contra los agricultores que se organizaron para vivir un poco mejor.
Familiares del exactivista de Ligas Agrarias Anastasio Barrios Almirón, asesinado el 1 de octubre de 2017 en Ybycuí, criticaron la desidia de las autoridades para esclarecer el crimen. Dijeron que la pesquisa no avanzó y todos los procesados están libres.