17 de septiembre de 2025
La firma argentina Nubicom SRL, de Salta, fue seleccionada por Conatel para adjudicarse cuatro de las ocho subbandas de 3.500 MHz, que serán destinadas a la tecnología 5G en Paraguay. Mientras, Claro ya obtuvo su licencia tras pagar más de US$ 2 millones, la entidad reguladora espera que Nubicom se constituya en el país y abone el canon en un plazo de 45 días para que le adjudiquen. Medios argentinos cuestionan que la compañía no alcanza los 100.000 clientes exigidos en el pliego, aunque Conatel sostiene que cumplió con los requisitos.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) abre hoy las ofertas para desarrollo de software, por US$ 4 millones. Konecta e itti Saeca, ligadas a Santiago Peña, aparecen entre las ocho preseleccionadas para el llamado. Oferentes cuestionaron cláusulas tras claras sospechas de direccionamiento.
De manera irresponsable, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, no entrega el resultado de la licitación para reparar los caminos en el Alto Paraguay; en tanto, los conductores deben lidiar verdaderas odiseas para sortear los tortuosos y peligrosos tramos ruteros. Se cumplen 30 días desde que el MOPC procedió a realizar la apertura de sobres de las empresas interesadas en ejecutar estos trabajos, y hasta el momento, no da a conocer la lista de eventuales ganadores.
El MOPC abrió ayer las ofertas económicas para la construcción de la planta de tratamiento cloacal de Ciudad del Este, tras nueve meses de retraso en la evaluación técnica. Tres empresas siguen en carrera, aunque todas presentaron montos por encima de la estimación oficial.
El MOPC abrió un nuevo llamado para concesionar tres itinerarios de buses en Asunción y ciudades del área metropolitana. Aunque el objetivo oficial es ampliar la cobertura, desde el sector critican que no se permita la conformación de consorcios y que el plazo de concesión sea incierto, limitaciones que ya despiertan sospechas en medio del debate sobre la reforma del transporte público.
El 23 de julio, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la apertura de sobres para reparar caminos en los departamentos de Itapúa, Misiones y las tres regiones del Chaco, por un monto de G. 63.000 millones. Desde aquella fecha pasaron 27 días y hasta el momento no dieron a conocer los resultados de las empresas ganadoras. En Alto Paraguay, la inversión será de casi G. 12.000 millones y, si no apuran los trabajos, podrían ser afectados por la temporada de grandes lluvias.