7 de octubre de 2025
El MOPC lanzó dos licitaciones por más de G. 98.000 millones para mejorar la infraestructura vial del departamento de Cordillera. Las obras beneficiarán a comunidades de Arroyos y Esteros, Tobatí, Caacupé y Piribebuy, impulsando la conectividad y la economía regional.
El ingeniero Carlos Latorre, en representación del Consorcio Yvága, expuso que se realizó una adjudicación indebida para la construcción del Gran Hospital de Asunción. Indicó que ellos fueron eliminados injustamente y que se aceptó una oferta mucho mayor a la que ellos ofrecieron. Señaló que se busca excluir a empresas serias para ofrecer a oferentes específicos.
El ingeniero Carlos Latorre, en representación del Consorcio Yvaga, manifestó su preocupación luego de que fueran eliminados de forma ilegal para la construcción del nuevo Hospital Central de Asunción. Señaló que ellos presentaron la oferta más baja, pero que días antes modificaron las bases y condiciones, algo que está prohibido. Además, indicó que protestaron y ahora están esperando la resolución del caso por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El 8 de agosto pasado, la Contraloría General de la República (CGR) firmó un millonario contrato con Konecta SA para el soporte y mantenimiento del sistema de expediente electrónico de la institución. La empresa fue socia de ITTI Saeca en licitaciones recientes. El contrato, por un monto total de G. 360.000.000 va hasta el 2026. ITTI Saeca está vinculada al entorno de Santiago Peña.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convoca a una licitación pública nacional para la adquisición de cargadores rápidos de al menos 150 kilovatios de potencia para vehículos eléctricos, con un presupuesto estimado de G. 14.225 millones.
Luego de transcurrir 33 días de la apertura de sobres, por fin y tras permanentes reclamos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones dio a conocer el resultado de la licitación pública para reparar caminos en este departamento. Se percibe un aumento del monto inicial de G. 12.000 millones, pues las dos empresas adjudicadas percibirán más de G. 16.500 millones. La firma de contrato se realizará la próxima semana, por lo que se estima que los trabajos inicien a mediados del próximo mes.