15 de mayo de 2025
La Primera Mañana
ABC TV de 05:00:00 a 05:59:00
Ver ABC TV
La Primera Mañana
ABC Cardinal AM de 05:00 a 07:59
Escuchar ABC AM
Only Music
ABC FM 00:00 a 05:59
Escuchar ABC FM
La Primera Mañana
ABC TV de 05:00:00 a 05:59:00
Ver ABC TV
21º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
21º
Ahora
HOY
Min
20º
Máx
30º
undefined 2025-05-16
Min
18º
Máx
29º
undefined 2025-05-17
Min
20º
Máx
31º
undefined 2025-05-18
Min
21º
Máx
32º
undefined 2025-05-19
Min
21º
Máx
31º
undefined 2025-05-20
Min
18º
Máx
22º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

Libros paraguayos

Los antiguos y los nuevos. Pasado y presente del pueblo nivaclé, de Marcelo Bogado (Tiempo de Historia, 2025).
Re-pensar la filosofía en Paraguay.
Izquierda: Algunos participantes de las "Tardes de Filosofía" / Derecha: Re-pensando la filosofía desde Paraguay. Edad Antigua y Edad Media (Ediciones de la Paz, 2025).
Segunda edición de Gambito, con Adalberto Müller como autor.
Mainumby (Montevideo, 2019), de Carlos Bazzano.
El autor, Antonio Ramón Barreto, retratado por ADAM en las viñetas de "1678: Fundación de Ytapé. La verdadera historia".
El jopara es el habla de la vida cotidiana y de la calle, pulso de esa vida urbana capturada en el óleo de Emilio Cutillo que ilustra este artículo. (Imagen: "Colina en Capitán Figari y Rodríguez de Francia", óleo del pintor Emilio Cutillo)
Lidia Ester Cabrera Maíz: "En las garras del cóndor". Asunción, Arandurá, 2024, 140 pp.
Roberto Galeano Monti, Guillermo Sequera y Rodolfo Ñuhwyt Fretes durante la presentación de “Cosmografía Chamacoco”.
Portada del libro "Cosmografía Chamacoco" que será presentado este martes.
Mario Ramos-Reyes