10 de abril de 2025
ROMA. “Hipnocracia”, el libro que tuvo ya tres reimpresiones en dos meses, estuvo entre los veinte ensayos más vendidos, y fue reseñado y citado en todas partes, no es del filósofo hongkonés Jianwei Xun, sino que fue elaborado con Inteligencia Artificial. Se trata de un proyecto del (también) filósofo Andrea Colamedici, escritor italiano.
Pactar es “acordar dos o más personas o entidades algo que se comprometen a cumplir”. Este desafío a la sociedad le hace la Editorial El Lector con su proyecto “Un pacto con la lectura”, presentado el miércoles ante una numerosa y calificada concurrencia. Muchos de los asistentes rubricaron el pacto como un deber de ocuparse en divulgar las ventajas de la lectura.
Liz Mercedes Acosta Rojas habló sobre “Mi cielo insondable: memorias de una madre soltera”, un libro en el que narra su testimonio de vida, desde la pérdida del padre de su hijo hasta cómo logró sobreponerse a las adversidades. La escritora también comparte las lecciones que aprendió a lo largo de ese camino.
El pediatra Óscar Doldán presentó ayer el libro “Viajes fascinantes al centro del cuerpo humano”, una obra dirigida a niños que enseña de manera divertida sobre la anatomía humana. Explicó que, mediante conceptos médicos explicados de forma sencilla, logró conectar mejor con el público infantil.
La abogada Sonia Guerreño habló sobre su reciente obra “Lecciones sobre movimientos sociales y políticos latinoamericanos en el siglo XX y XXI”. La autora es docente en la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción.
“Donde habita el silencio” es una novela de realismo mágico que surge a partir de una historia familiar de Susana Gertopán. La escritora habló sobre el libro y su inspiración para crear una obra que explora los secretos del pasado.