5 de noviembre de 2025

El Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y Adolescencia de Luque resolvió no hacer lugar al amparo planteado por la abogada de una alumna trans, que denunció discriminación en una institución educativa de Fernando de la Mora porque no la dejaron presentar su proyecto de lectura con jumper, en lugar de pantalón. Según la resolución judicial, la libre expresión de la personalidad de la estudiante no fue vulnerada, debido a que “la formación de su identidad fue admitida y reconocida desde un principio (ingreso a la institución)”.


El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió un comunicado en el que expresó su solidaridad con Aníbal Benítez, periodista que sufrió un ataque con una bomba molotov casera en su vivienda por parte de una persona desconocida. Exige al Estado paraguayo que adopte de forma urgente políticas que contribuyan a un ejercicio libre y seguro del periodismo.

La Fiscalía de Luque remitió una nota a la Comisaría 53 Central en la que solicita custodia y resguardo policial permanente para Sara Núñez, exjefa de prensa del Hospital de Clínicas, quien recibió una amenaza de muerte.

“El estilo de Trump es transaccional”, define Juan Carlos López, director político de la cadena CNN en Español, presentador y jefe de corresponsales en Washington, de visita por Asunción. El periodista se refirió a los peligros que acechan a la libertad de expresión, las presiones comerciales sobre los medios de comunicación, la judicialización de la prensa por parte de los gobiernos y las “líneas autoritarias” que se ven en Estados Unidos.


Cuatro jueces de la Corte Interamericana hicieron varios cuestionamientos al alegato del procurador saliente Marco Aurelio González en la defensa del Estado en el caso Zuccolillo Moscarda vs Paraguay. Entre otros puntos, criticaron el pedido a dicha instancia de que la causa se juzque con criterios aplicados hace 20 años cuando se penalizaba la libertad de expresión.