12 de mayo de 2025
Un Juzgado en lo Civil y Comercial resolvió que Radio Ñandutí se abstenga de cualquier publicación audiovisual sobre el contenido íntimo del senador Hernán Rivas (ANR-HC). El cartista había presentado un recurso de amparo para ello, la cual el magistrado hizo lugar.
Hace tiempo el gobierno de Santiago Peña viene socavando la libertad de expresión en nuestro país y esta nueva arremetida de cartistas, como el diputado Rodrigo Gamarra, de plantear una ley mordaza contra la prensa, es otro ataque más, advirtió el diputado Mauricio Espínola (ANR, FR). Citó al menos cuatro riesgos puntuales que traería una regulación a la libertad de expresión y cuestionó al oficialismo por querer emular a regímenes como Venezuela, Corea del Norte e Irán.
El solo hecho de plantear una ley mordaza contra la prensa y atentar contra la libertad de expresión ciudadana, desconociendo la propia Constitución, demuestra limitaciones intelectuales y de rigor jurídico, afirmó el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados, Roberto González. Este lamentó que por culpa de esto, gran parte de los legisladores son tildados por la ciudadanía como “carentes de ilustración”. Pidió no jugar a ser“dioses” y remarcó que la “vigencia plena de la libertad de expresión es innegociable”.
Magda Gibelli, Jerusalén, 3 dic (EFE).- Ibrahim Al Khalili, uno de los pocos reporteros que sigue trabajando en el asediado norte de Gaza, cubre su pecho y cabeza con equipos antibalas que lo identifican como prensa, aunque teme que esto, más que protegerlo, lo convierta en objetivo del fuego israelí, que ya ha dejado más de 44.400 muertos en el enclave, entre ellos 145 periodistas.