La exsenadora Kattya González (Independiente) salió al paso de la intención del diputado Rodrigo Gamarra (ANR, HC) de revivir la ley 209 del stronismo contra la prensa y dijo que el cartismo introduce a través de sus voceros, de a poco, el mensaje de censura a la prensa. Asimismo, dijo que las libertades públicas están en peligro.
Tras la promulgación de la Ley N.° 7443, denominada la ley mordaza, la cual establece la inscripción en el Registro Cívico Permanente de paraguayos residentes en el Paraguay y en el extranjero, Ana Doldán, vocera de un grupo de migrantes paraguayos, explicó que están tomando una serie de medidas, ya que sienten que les quieren vender “gato por libre”. Indicó que no se quedarán de brazos cruzados, pues sienten que la intención es limitar el derecho al voto.
ESTAMBUL. Una nueva ley da más armas al gobierno de Turquía para posiblemente censurar a los medios y silenciar a la disidencia, antes de las elecciones en las que el presidente Recep Tayyip Erdogan aspira a prolongar sus dos décadas en el poder, advierten periodistas y activistas.
El abogado Federico Campos López Moreira sostuvo que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) quiere utilizar una ley inconstitucional para generar miedo a los abogados. En la misma solicitan el patrimonio del denunciante cuando hacen una denuncia contra jueces y fiscales.
El Tribunal Constitucional de Perú admitió a trámite un recurso contra la “Ley Mordaza” que prohíbe contratar publicidad estatal en medios privados, aprobada hace 11 días por el Congreso dominado por la oposición, pero rechazada por el gobierno.
MADRID. El Congreso de España aprobó jueves con el respaldo del partido conservador en el poder una polémica ley que restringe las protestas. Una fuerte oposición de políticos y activistas sostienen que la medida viola su libertad de expresión.