27 de agosto de 2025
Dos sindicatos de trabajadores de la Municipalidad de Encarnación presentaron una acción de inconstitucionalidad de la Ley 7445 de la Función Pública y Servicio Civil. Además, solicitaron una medida cautelar para evitar que los funcionarios sean afectados por la ley, hasta que se resuelva la acción.
Cientos de funcionarios municipales se reúnen desde temprano en el Parque Caballero para protestar contra varios puntos de la ley de servicio civil. Además, anunciaron la presentación de una acción de inconstitucionalidad, pues alegan que se violan incluso varios artículos de la Carta Magna.
El líder de la Corriente Sindical Clasista, Eduardo Ojeda, indicó que con la promulgación de la ley de Servicio Civil, lo único que se consigue es que el cartismo y Santiago Peña sigan abusando de los funcionarios públicos. Advirtió que los cargos públicos se van a convertir en botín político a favor de los que estén de turno.
Andrea Picaso, viceministra de Capital Humano, explicó que la Ley de Servicio Civil, recientemente promulgada, estará en vigencia desde julio del presente año y que ahora mismo están realizando una valoración de los puestos de trabajo. “Se podrá llevar un servicio público profesionalizado, de mayor eficiencia y transparencia”, agregó.
La agencia calificadora Fitch Ratings ratificó el último martes la calificación a nuestro país, por debajo del grado de inversión, y señaló los factores clave de la nota. En el informe se menciona como prioridad el proyecto de ley del servicio civil, que en el Senado se tratará en noviembre a pesar de la oposición de los sindicatos; y la ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones, que tras diez meses de su promulgación no se logró aún conformar el consejo.