15 de octubre de 2025
Este miércoles, mediante el cartismo, se postergó el tratamiento de la Ley de protección a periodistas. En medio de amenazas y ataques de que son víctimas los trabajadores, el senador liberocartista Dionisio Amarilla dijo que la propuesta legislativa supuestamente crearía una “casta”, con ciudadanos de primera y de segunda.
Ante un contexto de creciente violencia hacia los trabajadores de prensa, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) espera que el Senado apruebe mañana, miércoles, la Ley de Protección de Periodistas, ya que su aprobación demostraría un “mensaje político” de que el Estado se compromete con la libertad de expresión y democracia.
El periodista y director del medio PDS, Aníbal Benítez, relató con angustia cómo vivió el atentado en su vivienda de Lambaré. Dijo que el autor actuó solo, de manera tranquila, y que el susto fue peor porque él estaba en casa, con sus dos hijos pequeños.
El proyecto de ley “De protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos” avanza hacia su tratamiento en la Cámara de Senadores, tras ser discutido en una mesa técnica integrada por representantes de diversas comisiones legislativas, organizaciones de prensa y entidades de derechos humanos.
La comisión de Asuntos Constitucionales del Senado postergó para la próxima semana antes del tratamiento ante el pleno el dictamen del proyecto de Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos. Su postergación fue con la intención de consensuar modificaciones y unificar criterios sobre la propuesta del Ministerio de la Defensa Pública, que plantea la creación de la figura del defensor público representante de la víctima.