24 de julio de 2025
Felipe Salomón (ANR-HC), intendente de San Lorenzo, retiró su acción de inconstitucionalidad presentada contra la Ley de la Carrera del Servicio Civil. La normativa entra en vigencia el próximo miércoles 16 de julio.
El cartismo y sus aliados buscan dilatar el tratamiento del proyecto de ley de la Carrera Civil y mediante incidentes se levantó la sesión extraordinaria que estaba en curso. Hubo un fuerte cruce de palabras entre la bancada Democrática, algunos miembros de la bancada cartista y el senador Dionisio Amarilla (expulsado del PLRA). Mientras en las plazas frente al Congreso hay una importante convocatoria de varios sindicatos.
SAN JUAN BAUTISTA. Los funcionarios de blanco y administrativos del Hospital Regional de la capital de Misiones llevaron a cabo una manifestación en rechazo a la Ley de Carrera Civil que será tratada por la Cámara de Senadores en esta jornada. Ellos señalan que esta ley quiere pisotear los derechos laborales que han adquirido.
Funcionarios de varias instituciones del Estado ya están marchando en el microcentro de Asunción en contra del proyecto de ley de la carrera civil. Desde tempranas horas de este miércoles se congregaron en inmediaciones del Congreso, donde se tratará la iniciativa.
La licenciada Luz Leguizamón, de la Asociación Paraguaya de Enfermería, señaló que exigen que se excluya taxativamente al gremio del proyecto de ley de la carrera civil. Alegó que este sector ya cuenta con un marco normativa referente a la carrera profesional. También lamentó la diferencia que perciben en relación a los privilegiados legisladores y sus “nepos”.
El senador liberal Eduardo Nakayama anunció que presentarán un proyecto de ley sobre el marco regular del funcionario legislativo, en paralelo al de la carrera civil, que excluye al Congreso y el Poder Judicial.