11 de abril de 2025
Hace años, legisladores y actores sociales trabajan en una necesaria ley de protección de datos personales. Sin embargo, la “todopoderosa” comisión cartista de Equidad Social introdujo riesgosas modificaciones que peligran derechos básicos como el Estado Social de Derecho hasta el libre acceso a la información pública. Figura como 6º punto en la sesión de hoy de Diputados.
La Contraloría General de la República no remitió los informes sobre los estudios patrimoniales de los “magos” de Aduanas, sospechosos de enriquecimiento ilícito. De esta forma, infringe la ley de Acceso a la Información Pública.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no proveyó a ABC Color la auditoría del Banco Mundial que revela la comisión de hechos punibles por parte del Consorcio Bella Vista, integrado por la española Magtel SAU y la norteamericana ERS, Environmental Risk Service), representados por Javier Gala y Paola Rodolfi, para adjudicarse un contrato de G. 54.900 millones.
La campaña de firmas pro reelección que impulsa el oficialismo de ANR viola no solo la Constitución Nacional sino la Ley 5.282 de “Acceso a la Información Pública”. Mediante la recolección de firmas, bajo la iniciativa popular, que pide la reelección de Horacio Cartes vía enmienda de la Carta Magna, el cartismo recurre a la vía inconstitucional para aprobar la reelección a través de la enmienda, ya que el Art. 290 de la Carta Magna que expresa claramente en el último párrafo que el camino correspondiente para aquello es la reforma de esa máxima ley nacional.
El Ministerio de Justicia inició una serie de discusiones dirigida a funcionarios de instituciones estatales con participación de la sociedad civil sobre la implementación de la Ley de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental”.