28 de septiembre de 2025
La ley de acceso a información publica recientemente promulgada servirá para que el pueblo sea contralor del gasto público, dijo el presidente Cartes. La SIP manifestó su beneplácito por la normativa al recomendar a las autoridades el diseño de una campaña de educación extensiva para que la ciudadanía conozca cómo usar los nuevos mecanismos.
Representantes de ONG y diputados coincidieron ayer en respaldar la aprobación de la ley de acceso a la información pública, pero eliminando el artículo 22 del proyecto, por prestarse a confusiones. Fue durante una audiencia pública en la Cámara Baja.
Apenas dos de ochenta diputados mostraron interés en debatir el proyecto de ley de acceso a la información que está en estudio en la Cámara Baja, y que está a un paso de ser sancionado. La propuesta establece una serie de excepciones para negar datos bajo la figura de “información reservada”.
Por segunda vez en este periodo legislativo, y por quinta vez en los últimos 20 años, el Congreso analiza sancionar una ley que regule el acceso a la información pública. La normativa, actualmente en estudio en la Cámara de Diputados, ya fue aprobada en el Senado. Para el viernes se convoca a audiencia pública para analizar la propuesta.