24 de octubre de 2025

La presidenta de la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia, Valeria Insfrán, criticó que el Ejecutivo suavizó las sanciones de la Ley de control a las ONGs y delegó su reglamentación a las propias organizaciones influyentes. Aseguró que es “una bofetada” de Santiago Peña a su electorado.


El objetivo de la ley anti ONG promulgada por el Gobierno de Santiago Peña, a instancias del oficialismo en el Congreso, es matar por inanición a las organizaciones de la sociedad civil que controlan la corruptela guberntamental. Es la conclusión del jurista Manuel Riera Domínguez, ex presidente del Colegio de Abogados. En esta entrevista, el experto desgrana en detalle la normativa que curiosamente excluye del control a los partidos y movimientos políticos.

Un informe de la consultora internacional Oxford Analytica señala que la Ley anti-ONG, promulgada por el presidente Santiago Peña en la quincena de noviembre, alimentará el creciente autoritarismo que se viene registrando en nuestro país en los últimos meses. El documento también resalta la dependencia que tiene el primer mandatario hacia el actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.
La firma de análisis político internacional Oxford Analytica resaltó el clima de preocupación por un “giro hacia el autoritarismo” en Paraguay a consecuencia de la promulgación de la ley de control a organizaciones civiles impulsada por el oficialismo cartista y de otras acciones de un gobierno encabezado por un Santiago Peña comprometido con los intereses de su padrino político, Horacio Cartes.

La relatora especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Asociación y Asamblea volvió a cuestionar la promulgación del control a organizaciones civiles en Paraguay, una ambición del cartismo que el presidente Santiago Peña convirtió en ley. La representante de la ONU había advertido antes que la ley “aleja” a Paraguay de los estándares internacionales de derechos humanos.

Desde la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) instan al Gobierno a poner foco en legados positivos y leyes que traigan ordenamiento como la ley de servicio civil. En sentido cuestionaron la Ley anti ONG e hicieron un llamado a motivar la participación ciudadana, fue en el marco de la entrega de premios a las empresas destacadas del año.