19 de octubre de 2025
Como no hubo ayer sesión ordinaria y extraordinaria por falta de quórum, los cartistas organizaron una especie de “debate libre” para quedar bien con su único líder: Horacio Cartes, quien fue beneficiado con el levantamiento de la sanción económica por parte de EE.UU. Varios opositores optaron por no quedarse a escuchar y le recordaron a los cartistas los atropellos que cometieron al sistema democrático.
La abogada especialista en derechos humanos, Alejandra Peralta Merlo, cuestionó la “victimización” de la Primera Dama Leticia Ocampos a través de sus redes sociales en torno a los “sobres del poder”. Aseguró que demostró que para ella es más importante la pérdida de confianza de ella hacia su empleada que de la ciudadanía hacia la familia presidencial.
Leticia Ocampos, Primera Dama de la Nación, publicó un comunicado en sus cuentas de redes sociales en los que afirmó estar triste y decepcionada tras darse a conocer audios atribuidos a ella y que habría enviado a Luz Candado en los que se confirma que “Los Sobres del Poder” contenían dinero en efectivo. Candado denunció a Ocampos y a Santiago Peña, Presidente de la República, por haberla desvinculado de su cargo de coordinadora del personal doméstico del Gabinete Civil al responsabilizarla por la supuesta desaparición de dinero.
Facturas a nombre de otras personas eran emitidas cuando los pagos se realizaban con dinero de los “sobres” provenientes de Mburuvicha Róga. Así lo detalla la exfuncionaria del Gabinete Civil, Luz Maribel Candado Romero. Existen, incluso, audios de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos de Peña, en los que indica a Candado uno de los nombres con el cual debía imprimirse el comprobante. La exempleada pública también pagaba con su tarjeta de débito y recibía el reembolso EN EFECTIVO por parte de la familia presidencial.
La senadora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) cuestionó este miércoles distintos aspectos referentes al escándalo del Gobierno conocido como “los sobres del poder”. Para la legisladora, “no cierran los números” de gastos realizados por la primera dama, Leticia Ocampos, y preguntó “de dónde sale tanta plata”.
Audios atribuidos a la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos de Peña, confirman “sobres” e inclusive “bolsas” con dinero en efectivo en Mburuvicha Róga. Según la exfuncionaria del Gabinete Civil, Luz Maribel Candado, la esposa del presidente de la República, Santiago Peña Palacios, le daba las órdenes para la entrega de los “sobres con plata” en tiendas como para otros pagos. En algunas de las indicaciones que recibía también se oye que el dinero para los “sobres” tenía que ser entregado por el mandatario.