24 de abril de 2025
La intendenta de Valenzuela Mirtha Fernández (PLRA) presentó un recurso extraordinario de casación contra la resolución del Tribunal de Apelación que confirmó al juez Rodrigo Estigarribia y, de esta manera, sigue dilatando su audiencia preliminar. La jefa comunal está acusada por un supuesto desfalco de G. 1.199 millones durante su gestión 2019.
Por segunda vez consecutiva, el ex intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Rodríguez (ANR-HC), zafó de su audiencia preliminar en la causa que afronta por supuesta lesión de confianza por una presunta malversación de G. 2.269 millones durante su gestión 2021-2022, al presentar un certificado médico. En tanto, otros cuatro ex funcionarios municipales implicados en la misma causa ya subirán al “banquillo de los acusados”.
El exintendente de Lambaré Roberto Cárdenas tiene orden de captura para cumplir su condena a 8 años de cárcel por lesión de confianza, debido a un perjuicio de G. 859.559.122 al municipio, con la sobrefacturación en la construcción de 15 instituciones educativas de la ciudad. En agosto de 2024 el político colorado fue sobreseído de otro proceso por corrupción, debido a la extinción de la causa penal.
El ex ministro del Interior y actual senador Rafael Filizzola (PDP) fue sobreseído definitivamente de la causa abierta por supuesta lesión de confianza en la compra irregular de helicópteros para la Policía Nacional. El propio Ministerio Público solicitó la salida procesal para el parlamentario, en atención a un fallo de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia sobre el caso.
Luego de diez años de haber dejado el cargo y de múltiples chicanas la ex intendenta de Tava’i finalmente se sentó en el “banquillo de los acusados” durante un juicio oral y público que comenzó el pasado 11 de marzo y prosigue esta mañana en Caazapá. La política había sido denunciada por varios concejales por, supuestamente, utilizar G. 286 millones del dinero del Fonacide para “tunearse” en el 2011.
El exintendente de Jesús de Tavarangue Hernán Adolar Schlender (ANR) recusó al Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Ana Rodríguez, Karina Cáceres y Yolanda Morel y así volvió a suspender el inicio del juicio oral y público por presunto lavado de dinero y lesión de confianza.