21 de julio de 2025
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió revocar la suspensión que pesaba contra las juezas de la Circunscripción Judicial de Amambay quienes habían resuelto absolver de culpa y reproche a Waldemar Pereira Rivas acusado por el asesinato del periodista brasileño Lourenço Veras. El órgano juzgador argumenta que existen numerosos juicios que deben llevarse a cabo y que faltan jueces de sentencia. Cabe mencionar que el Tribunal de Apelaciones había resuelto anular la sentencia dictada y que se realice nuevo juicio además de volver a dictar la captura del presunto responsable del crimen.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por mayoría, rechazó un recurso de la defensa planteado contra la anulación de la absolución de Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sospechoso de mandar matar al periodista Leo Veras. Así, queda libre el camino para que se vuelva a realizar el juicio al procesado, que se encuentra prófugo.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el inicio de oficio de investigaciones preliminares de varias causas de presuntas irregularidades, denunciadas a través de los medios de prensa. Uno de los investigados será el tribunal de sentencia que absolvió al procesado por el crimen del periodista Leo Veras.
Un Tribunal de Apelación de Amambay anuló la absolución de Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, dictada por un Colegiado de Sentencia el 11 de noviembre de 2022 y, en consecuencia, ordenó la realización de un nuevo juicio en el marco del homicidio del periodista brasileño Lourenco “Leo” Veras, ocurrido el 12 de febrero de 2020.