3 de abril de 2025
Pobladores del barrio Yukyty de Asunción denuncian que, desde hace tres semanas, la Unidad de Salud Familiar de la zona no entrega la leche en polvo del Programa Alimentario Nutricional Integral. Aseguran que el problema radica en la falta de distribución y exigen a las autoridades una solución urgente, ya que el alimento es vital para los niños lactantes.
La leche está presente en cada hogar, en cada familia, está en el cada día de millones de personas porque forma parte del alimento fundamental para la vida humana. Casi todas las recetas de alimentos, postres, cafés, helados, desayuno, almuerzo, en todo está presente la leche, por eso es una gran responsabilidad ser agentes de gestión de este líquido tan vital para el ser humano, dijo Ernie Hildebrand.
El pasado viernes 2 de junio, en el complejo industrial de Lactolanda, en la localidad de Juan Eulogio Estigarribia, del departamento de Caaguazú, se realizó la inauguración de la segunda planta procesadora de leche en polvo de la marca. El evento resultó en la convergencia de dos factores muy importantes para el sector lechero: La celebración del Día Mundial de la Leche, el 1 de junio, y el aniversario 41 de la cooperativa que celebra hoy.
Mba'apoha kamby en polvo ojapóva cooperativa Chortitzer oñeinaugura Loma Plata-pe kuehe
El presidente de la cooperativa Chortitzer, Gustav Sawatzky, señaló que toda la población productora de la zona chaqueña anhela con suma urgencia el asfaltado de la “Ruta de la leche”. El tramo de 113 kilómetros se inicia en Cruce Pioneros, pasa por las comunidades Quebracho, Lolita Paratodo, y llega a Campo Aceval. La entidad cooperativa incluso emprendió un estudio de factibilidad para la construcción.
Crecen las perspectivas para la fabricación de leche en polvo en el país. En Loma Plata, Chaco, inaugurarán otra planta productora. Ya existe una en Campo 9. Se apunta a la exportación.