6 de julio de 2025
Pese a la recusación y posterior impugnación, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak fueron confirmados en la causa que afronta el senador cartista Erico Galeano, por supuesto lavado de dinero fruto del narcotráfico y lavado de dinero. Ahora la Justicia tiene vía libre para volver a convocar el juicio oral y público al legislador colorado.
Para los días 30 de junio, 1 y 2 de julio, desde las 8:30, fue programada la audiencia preliminar del ex director de Finanzas y ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Wilfrido Cáceres, acusado de supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero junto a su esposa y otras dos personas. El ex “mano derecha” de Óscar “Nenecho” Rodríguez en la comuna no puede justificar ingresos por más de G. 7.000 millones, según la acusación fiscal.
El Tribunal de Sentencia que está a cargo del juicio oral y público al ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa y el empresario Alberto Koube, en una causa que derivó del caso “A Ultranza Py”, rechazó excluir las pruebas claves del Ministerio Público, que las defensas atacan de ilegales. La acusación fiscal es por una supuesta asociación orquestada para direccionar las licitaciones de la institución estatal.
Para las 7:30 de hoy está previsto el inicio del juicio oral y público al senador cartista Erico Galeano, acusado por sus presuntos vínculos con el supuesto narco Miguel “Tío Rico” Insfrán y el uruguayo prófugo Sebastián Marset, en el esquema de tráfico de cocaína de A Ultranza Py.
El senador Erico Galeano Segovia (ANR - cartista) será juzgado desde este martes 17 de junio por supuestos vínculos con el esquema del caso “A Ultranza Py”, específicamente con “Tío Rico” y Sebastián Marset. La acusación contra el legislador es por supuesto lavado de dinero del narcotráfico y asociación criminal.
“...de no existir este hecho precedente, resulta imposible concluir positivamente sobre la existencia de este hecho punible (lavado de activos)”, señalan los fiscales que firmaron la desestimación de la denuncia presentada por el exministro Arnaldo Giuzzio contra el expresidente Horacio Cartes. Para los agentes, la inexistencia de un delito anterior, como contrabando o enriquecimiento ilícito, impide –según la norma legal– hablar de lavado. Sin embargo, en ninguna parte de la conclusión hacen referencia al informe de la CBI, el cual describía una intrincada red de actividades ilícitas, con superproducción de cigarrillos en el país y diferentes conexiones.