18 de octubre de 2025
El narcotraficante Jaime Franco, condenado a 18 años de cárcel por tráfico de cocaína, será juzgado por presunto lavado de dinero desde el 21 de noviembre próximo, según lo programado por el Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado. Esta causa inició en el 2020 luego de un allanamiento en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, donde encontraron millonaria sumas de dinero en guaraníes, euro, dólares y otras monedas.
Un Tribunal de Apelación confirmó la pena de 5 años y 6 meses para Óscar Rubén González Chaves, hijo del ex senador fallecido Óscar González Daher, condenado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Esto en el caso conocido como “Príncipe Di Savoia”. La Fiscalía había accionado y solicitado la realización de nuevo juicio en relación a la pena.
Luego de más de tres años de dilaciones en el caso Berilo, el juez de Garantías Miguel Palacios hizo uso de su poder de disciplina y sancionó al exdiputado colorado Ulises Quintana, uno de los principales acusados en la causa; y otros cinco abogados, por los recursos dilatorios que impiden la realización de la audiencia preliminar. El 7 de octubre próximo el magistrado intentará, por 14ª vez, llevar a cabo la diligencia y resolver si los acusados van a juicio oral.
Una factura de la ANDE a nombre de Erico Galeano y la camioneta que estaba a nombre de una empresa vinculada a Miguel “Tío Rico” Insfrán , encontrados en el inmueble que el legislador vendió por US$ 1.000.000 en el 2020; fueron el centro de las declaraciones realizadas hoy en el juicio contra el senador colorado, por el caso A Ultranza.
Para la segunda semana de octubre fue programada la audiencia preliminar de ex director de Finanzas y ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Wilfrido Cáceres, acusado de supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero junto a su esposa y otras dos personas. Según la acusación fiscal el ex “mano derecha” de Óscar “Nenecho” Rodríguez en la comuna no puede justificar ingresos por más de G. 7.000 millones.