1 de mayo de 2025
Con los camaristas José Waldir Servín, Cristóbal Sánchez y Gustavo Amarilla se integró la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que debe resolver la recusación planteada por una de las defensas en contra del ministro Alberto Martínez Simón, en la causa abierta a la esposa, el hijo y la nuera de Ramón González Daher.
El Tribunal de Sentencia que tiene a su cargo la causa a los supuestos testaferros del narcotraficante brasileño Luiz Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, intentará iniciar en la fecha el juicio oral a los 12 acusados de lavado de dinero y asociación criminal. El patrimonio de la organización delictiva en Paraguay supera los US$ 100 millones, según la fiscalía. Acciones pendientes en la Corte Suprema han trabado hasta ahora el juzgamiento.
Varios elementos, entre ellos pericias contables e informáticas, son los que busca contar el Ministerio Público, antes de cerrar la etapa preparatoria en la causa por lavado de activos contra Diego Isaac Benítez Cañete, su esposa y cuñadas. A fin de que pueda culminar estas diligencias, un Tribunal de Apelación otorgó un plazo de 6 meses más a la Fiscalía.
SAO PAULO. La Policía Federal brasileña lanzó este martes una operación para desmantelar un esquema de lavado de dinero de la facción criminal Primer Comando de la Capital (PCC), la mafia más poderosa de Brasil, a través de empresas financieras digitales. De acuerdo con la revista brasileña Veja, el dinero podría haber llegado a varios países, entre ellos Paraguay
Con el argumento de un supuesto “doble juzgamiento” por el mismo hecho, el acusado Miguel Ángel Servín Palacios, conocido como Miguel “Celular”, recusó a la jueza de Garantías de Crimen Organizado Rosarito Montanía y suspendió la audiencia preliminar de la causa Belia. La diligencia se inició la semana pasada y debía proseguir este lunes con la segunda parte de la acusación del Ministerio Público.
Los acusados por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico en la causa “Pavo Real I” fueron convocados nuevamente para el miércoles 19 de marzo, a las 9:00, a fin de llevar a cabo la audiencia preliminar y resolver si van a juicio oral y público como pide Fiscalía. Una recusación contra los fiscales suspendió la diligencia la semana pasada.