22 de noviembre de 2025

Un delincuente hurtó esta madrugada lacustodia del Santísimo, que se encontraba en el sagrario de la Parroquia Las Mercedes de Asunción. La Policía informó que este mediodía se logró recuperar el objeto, pero que aún no lograron detener al autor.

Vecinos de Las Mercedes, ubicados en la zona conocida como “Vía férrea”, denuncian que indígenas mantienen en zozobra a los residentes, pues señalan que ingresan a robar en las viviendas, se bañan desnudos en un arroyo, además de recurrir a la prostitución y al microtráfico de drogas. Lamentan que todo esto ocurra a la vista de todos y en un espacio ubicado detrás de la Comisaría Novena de Asunción, cuyas autoridades, por su parte, niegan la inacción.


El Ministerio Público obtuvo una condena de dos años de pena privativa de libertad para los propietarios del bar Die Mannschaft, ubicado en el barrio Las Mercedes de Asunción. En el proceso se probó que los condenados explotaban el bar emitiendo ruidos en niveles superiores a los permitidos, sin contar con licencia ambiental y los permisos requeridos.

Pobladores del Barrio Las Mercedes de Asunción protestaron en las calles contra la presencia de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la Avenida Artigas. Hace meses exigen que se mude de lugar, pues denuncian inseguridad en la zona.

Vecinos de varios barrios de Asunción reclaman el cese de la tala indiscriminada de árboles. En Las Mercedes insisten en pedir la expropiación de un terreno perteneciente a la Cajubi. En Ciudad Nueva, denuncian el derribo de añosos árboles en inmediaciones del Batallón Escolta Presidencial. En San Vicente, la Municipalidad a cargo del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista), permitió el derribo del bosque urbano protector del arroyo Ferreira.