3 de abril de 2025
Desde hace varios años Lactolanda se ha posicionado como la marca más reconocida en Paraguay por su calidad, producción e innovación. En entrevista con ABC Campo, Bernie Friesen, gerente general de la Cooperativa La Holanda Ltda., comentó que desde el año 1982, fecha en que se instaló la planta procesadora de leche en la ciudad de J. Eulogio Estigarribia, diseñada con tecnología de punta, recurso humano profesional y cadena logística eficiente, la empresa ha logrado llegar a todas las mesas de cada familia paraguaya, logrando fortalecer y posicionar la marca Lactolanda.
Lactolanda inició su producción en junio de 1982, con 5.000 litros diarios. Para finales de ese año, ya había duplicado la producción. Para ese entonces, la capacidad de la planta era para 20.000 litros diarios y este crecimiento alertó de gran manera a los fundadores de la cooperativa. Por lo tanto, casi de inmediato se proyectó la ampliación de la planta.
La firma Lactolanda, ubicada en Juan Eulogio Estigarribia, ex-Campo 9, inauguró su segunda fábrica de leche en polvo con capacidad para procesar 500 mil litros de leche en 20 horas, que generará unos 60.000 kilos de leche en polvo por día. Berni Friesen, gerente general de la firma, dijo que la inversión en la planta fue de unos 30 millones de dólares y llevó prácticamente 4 años inaugurarla pues se retrasó un año por la pandemia.
Franz Hildebrand, gerente técnico de Lactolanda, tiene bajo su responsabilidad los nuevos proyectos, las selecciones de nuevos equipos tecnológicos para su posterior implementación, buscando mejoras en la planta industrial. Además, los controles de cuidados del medio ambiente.
Levi Giesbrecht es el gerente de comercio exterior de las industrias Lactolanda, y es el responsable de las gestiones que requiere una empresa de magnitud para concretar las exportaciones a distintos países del mundo y, además, de buscar nuevos mercados. Hoy la marca está presente en más de 20 países.
En el año 2012 hemos arrancado nuestra primera planta de leche en polvo, (la primera en el país en aquel entonces y con una capacidad de tan solo 12.500 litros leche hora, equivale a 1.500 kg polvo hora), recalca el gerente general de la cooperativa.