20 de mayo de 2025
Hoy, en el Día Internacional del Trabajador, hay propuestas culturales para todas las edades. Desde recorridos patrimoniales hasta festivales artísticos al aire libre, el feriado es una oportunidad ideal para disfrutar de la riqueza histórica y creativa de Asunción.
Pobladores de las inmediaciones de la calle Estrella entre la Avenida Colón y la calle Montevideo de Asunción denunciaron que un encuentro festivo denominado “La chispa” les está generado hace años inconvenientes, tales como polución sonora y dificultades para movilizarse frente a sus domicilios. “Tiene un público ya de hace 10 años, entiendo la preocupación de los vecinos y la preocupación nuestra que es la reactivación del Centro”, expresó la ministra de Cultura, Adriana Ortíz.
Un ciudadano asunceno, cuya identidad prefirió no revelar por temor a represalias, explicó en detalles las situaciones que debe atravesar él, junto con varios vecinos, por la polución sonora que genera el encuentro en la calle, denominado “La chispa”. Se trata de una reunión donde se conjugan la música y venta de productos, que fue denunciado en la Fiscalía.
Los espacios públicos escasean en Asunción, más aún los que fomentan y buscan articular el arte y la expresión urbana, muchas veces marginados, y en respuesta a esta indiferencia, nacen algunos espacios como La Chispa, que hoy sufre un nuevo embate en una alianza estatal que, en vez de buscar mecanismos para que el espacio conviva con ciudadanía, busca apagarla.
La argentina Vic Bernardi parece haber nacido con eso que llamamos “ángel”, que es un brillo, una forma de ser o una gracia que no se puede explicar. Ni bien se sienta a la mesa del café donde nos encontramos, abre los brazos y mira atentamente, como esperando ya escuchar las preguntas, porque para ella eso es importante, el arte de escucharle al otro pero también escucharse a uno mismo. En concordancia con eso, ella está en Paraguay para compartir sus saberes con una clase de canto y ofrecer dos conciertos gratuitos.