13 de julio de 2025
SULEIMANIYA, Irak. La guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) empezó hoy en Irak su desarme, un evento histórico y que genera gran expectativa en Turquía que combate al grupo de rebeldes kurdos y anunció en mayo su disolución tras más de cuatro décadas de lucha armada.
Ankara, 27 feb (EFE).- Abdullah Ocalan, el encarcelado líder intelectual y fundador del PKK, la guerrilla kurda de Turquía, ha realizado este jueves un llamamiento a la entrega de las armas y al fin de la violencia, para acabar con un conflicto que dura 40 años y en el que han muerto, en combates y atentados, más de 45.000 personas.
ANKARA. El llamamiento al fin de la lucha armada del PKK hecha hoy por su fundador, Abdullah Öcalan, llega tras varios meses de contactos indirectos con el Gobierno y ante la incertidumbre de si los comandantes sobre el terreno de la guerrilla kurda aceptan el mensaje del histórico líder, encarcelado desde 1999.
Ankara, 27 feb (EFE).- Turquía espera con expectación la posible llamada del fundador y líder de la guerrilla kurda del PKK, Abdullah Ocalan, a deponer las armas tras más de 40 años de lucha al entender que la lucha armada ya no está justificada.
Estrasburgo (Francia), 15 feb (EFE).- La protesta de un grupo de activistas kurdos obligó este miércoles a suspender la sesión del Parlamento Europeo en Estrasburgo cuando miembros de esta formación, que se encontraban en la grada de visitantes, saltaron la valla de protección y quedaron en un alfeizar inclinado con riesgo de caer al hemiciclo.
PARÍS. Varios miles de personas se manifestaron este sábado en París para reclamar responsabilidades por el asesinato hace diez años de tres activistas kurdas y exigir aclaraciones por el ataque contra esa comunidad en la capital francesa el 23 de diciembre, en el que hubo otros tres muertos.