28 de abril de 2025
En el corazón de Misiones, encendido bajo el cielo que advertía de la tristeza de un Viernes Santo que había perdido su luz, Tañarandy (San Ignacio, Misiones) volvió a ponerse las galas que eran dignas y dolorosas para celebrar la memoria de su siempre creador, Delfín Roque “Koki” Ruiz Pérez, quien dejó este mundo el 20 de diciembre de 2024... La barraca se encendía en memoria del artista que supo dar una nueva luz a la Semana Santa paraguaya.
SAN IGNACIO, Misiones. Se habilitaron las obras artísticas de Koki Ruiz en la capilla del hogar de ancianos San Vicente de Paul de la ciudad de San Ignacio. “Fue un proyecto que hace mucho tiempo habíamos iniciado con Koki, que al fin culminamos y hoy lo estamos inaugurando”, expresó Norma Fretes, viuda del artista plástico.
SAN IGNACIO, Misiones. En la barraca ubicada en la comunidad de Tañarandy, Macarena, Almudena y Julián Ruiz, en compañía de otros colaboradores, iniciaron los preparativos para conmemorar el Viernes Santo, que este año tendrá un homenaje al artista plástico Koki Ruiz, quien fue el creador de esta conjugación de arte y religiosidad.
El presidente Santiago Peña dio a conocer un video en el que habla de la importancia del legado de Koki Ruiz y el Tañarandy, el evento religioso que aglomera cada año a miles de creyentes en Semana Santa. El mandatario, junto con su esposa, dijeron que este 2025 la actividad será especial y un homenaje para el citado artista que falleció el año pasado.
SAN IGNACIO, Misiones. Macarena Ruiz, hija del fallecido artista Koki Ruiz, anunció que están proyectando un homenaje a su padre durante las actividades de Tañarandy en Semana Santa. Confirmó que la procesión por el Yvaga Rapé, con luminarias y antorchas, se estará realizando este año, pero aún están evaluando si incluir los cuadros vivientes u otras representaciones artísticas en la Barraca.
El 2024 podría considerarse un año histórico para las artes visuales en nuestro país. El trabajo de las ceramistas Juana Marta Rodas y Julia Isídrez puso a Paraguay, por primera vez, en la muestra del curador principal de la Bienal de Venecia. Otros artistas y curadores locales también presentaron sus trabajos en América y Europa.