SAN IGNACIO, Misiones. Macarena Ruiz, hija del fallecido artista Koki Ruiz, anunció que están proyectando un homenaje a su padre durante las actividades de Tañarandy en Semana Santa. Confirmó que la procesión por el Yvaga Rapé, con luminarias y antorchas, se estará realizando este año, pero aún están evaluando si incluir los cuadros vivientes u otras representaciones artísticas en la Barraca.
El destacado artista visual paraguayo Koki Ruiz falleció ayer a los 67 años, a raíz de un cáncer de riñón. Su sepelio se llevará a cabo hoy a las 16:00 en su querida barraca de Tañarandy, el sitio que se convirtió en el principal escenario de su creatividad y desde donde exportó su talento al mundo.
Koki Ruiz falleció esta madrugada en San Ignacio, Misiones; dejando un invaluable legado artístico para el Paraguay y el mundo. En esta nota hacemos un recuento por algunas de las obras más emblemáticas de este artista, como el gran retablo para la visita del Papa Francisco en 2015, los cuadros vivientes de Tañarandy y el mural que presentó en la Expo Dubai.
La Municipalidad de San Ignacio declaró asueto distrital de tres días en homenaje al fallecimiento del destacado artista plástico Delfín Ruiz Pérez, conocido popularmente como Koki, quien partió a los 67 años. La intendenta, Cristina Ayala, expresó que la medida de declarar el asueto es “lo mínimo que se puede hacer en honor a este maestro”.
El artista Koki Ruiz se destacó como el principal impulsor de Tañarandy por casi cuatro décadas. Además, a lo largo de su vida cultivó una destacada carrera en el mundo del arte. Te contamos más detalles del enorme legado que dejó.
El presidente Santiago Peña y el Ministerio de Cultura despidieron emotivamente al artista “Koki“ Ruiz, quien lideró las icónicas obras de Tañarandy. Sin embargo, sus allegados afirmaron que fue “muy triste“ todo el proceso que atravesó en la lucha contra el cáncer y que prácticamente quedó sin tratamiento en su última etapa, pero evitaron dar más detalles.