Estudiantes organizados cuestionaron al MEC, liderado por el ministro Luis Ramírez, por falta de gestión para el inicio de clases, previsto para este lunes. Según indicaron, los kits escolares tendrían hasta tres semanas de retraso. También criticaron la falta de rubros docentes y la mala situación de infraestructura en las escuelas.
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios lanzó una dura crítica al MEC por falta de transparencia en la información acerca de los útiles escolares que deben recibir este año. Una de las coordinadoras del gremio mostró temor ante la posibilidad de que los materiales no lleguen antes del inicio de clases, previsto para el 24 de febrero.
El MEC continúa recibiendo kits escolares y anunció que actualmente ya está embalando los paquetes que deben llegar a las instituciones educativas. En la entrega de los útiles llevan una semana de retraso con respecto al operativo del 2024, cuando este proceso arrancó el 16 de enero.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó que, a la fecha, el proceso de provisión de kits escolares para este 2025 está “en tiempo y forma”, negando retraso alguno. Agregó que la próxima semana entrará en la segunda etapa, consistente en la de embalaje.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pasa un importante retraso en la recepción de útiles escolares. A solo semanas del inicio de clases, más del 76% de los materiales siguen pendientes de entrega. Esta situación pone en riesgo la distribución de los kits a más de 1,4 millones de estudiantes.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio a conocer ayer, lunes, las cifras de útiles para los kits escolares con que se cuenta a poco más de un mes del inicio de clases. El viceministro David Velázquez Seirferheld asegura que los mismos se completan por día, a medida que llegan los insumos.