15 de abril de 2025
Para ubicar los pupitres chinos de Itaipú en las escuelas, el Gobierno decidió retirar hasta muebles nuevos y en muy buen estado de varias instituciones educativas. La binacional adjudicó la provisión de juegos de sillas y mesas, por US$ 32 millones, a la firma Kamamya S.A., de Long Jiang, amigo cercano del vicepresidente Pedro Alliana y del clan Zacarías.
Mientras Itaipú pagó hasta US$ 97 por cada set escolar (mesa y silla), el costo total estimado por unidad, incluyendo el precio en China, flete, seguro y despacho, asciende a US$ 32. Esta diferencia revela un sobreprecio de aproximadamente el 62%. El último valor citado se aproxima a uno de los precios que pretendía pagar la municipalidad de Ciudad del Este.
La cuestionada empresa Kamamya S.A., de Long Jiang, utiliza el tinglado municipal de esta localidad para ensamblar los controvertidos pupitres chinos que Itaipú Binacional adquirió por U$S 96 cada uno. La situación evidencia un incumplimiento contractual, ya que la empresa proveedora debía contar con un predio propio o alquilado para el montaje del mobiliario escolar.
En tiempo récord, la DNCP emitió ayer su resolución por la cual ordena a la Municipalidad de Ciudad del Este reformular sus precios referenciales para la compra de pupitres chinos. La decisión es ante la supuesta irregularidad en la elaboración de los valores entre US$ 22 y US$ 35, cuatro veces menos de lo que pagó la Itaipú –entre US$ 94 y US$ 97– por el mismo producto. El ente regulador de compras públicas cuestiona a una empresa privada por su presupuesto. El intendente Miguel Prieto (Yo Creo) denuncia una aparente presión a proveedores del Estado para cambiar los precios.
La Itaipú Binacional publicó el miércoles último que continúa con la entrega de los pupitres chinos. Lo llamativo es que en las propagandas aparecen como “beneficiados” los mismos niños de suministros anteriores. Se acentúa por parte del gobierno de Santiago Peña la grosera utilización de escolares con el fin de acallar denuncias sobre el aparente negociado de alrededor US$ 27 millones.
Un taller industrial vinculado al rubro metalúrgico y/o mobiliario y/o plástico, dentro del territorio paraguayo, exigía la Itaipú Binacional en el primer llamado a licitación para la compra de casi 330.000 pupitres. Sospechosamente, este requisito ya desapareció en la segunda convocatoria con el aparente objetivo de beneficiar a Kamamya SA, de Long Jiang. La grosera flexibilización hizo que la citada compañía improvisara el ensamble de los mobiliarios en sitios no habilitados, como el tinglado de la Municipalidad del distrito de Juan E. O’Leary.