16 de octubre de 2025
SAN ESTANISLAO. La Secretaría de la Juventud de la Municipalidad de esta ciudad organizó la segunda edición del Festival de la Juventud, que contó con la presentación de numerosos artistas locales y representantes de la ciudad de Coronel Oviedo. La actividad se desarrolló anoche en un sector de la avenida Tapiracuai, ubicada frente al museo histórico y la plaza Bernardino Caballero del barrio Centro de Santaní.
En un país en el que ser joven es un desafío, constituye un doble pecado ser “joven del interior”. Sumadas a las limitaciones propias de la falta de políticas públicas claras para fomentar el acceso a la educación y empleo digno, las fronteras estructurales de quienes estamos a la periferia se confabulan para someter a nuestras juventudes.
CORONEL OVIEDO. Un gran festival denominado “Vamos por Más Juventud” está previsto para las 19:00 horas de hoy en la explanada de la Plazoleta de la Iglesia Catedral de esta ciudad. El evento contará con artistas locales, nacionales e internacionales, y la entrada es gratuita.
Dentro del marco del mes de la juventud, este jueves se realiza una manifestación pacífica de jóvenes de varios puntos del país, con el objetivo de denunciar las realidades que consideran injustas y que hoy les toca vivir.
Encarnación, la “Perla del Paraguay”, se viste de fiesta para dar la bienvenida a la estación más esperada del año. Con un programa que combina arte, tradición, juventud y participación ciudadana, la ciudad se prepara para vivir una semana de celebraciones que marcan el inicio de la primavera. Es una ocasión ideal para disfrutar de una escapada de turismo interno.
Señales de alerta, factores de riesgo y programas de intervención temprana están cambiando el pronóstico del trastorno bipolar en adolescentes y jóvenes. Especialistas señalan la clave: detección precoz, apoyo familiar, rutinas estables y tratamiento continuo.