12 de julio de 2025
En Itaipú aseguran que no recibieron reclamo alguno sobre pupitres chinos ya destartalados a los tres meses de uso en escuelas de Juan E. O´Leary, en Alto Paraná. Según indicaron, Kamamya S.A., la proveedora amiga adjudicada por US$ 32 millones para entregar el mobiliario, informó que solucionaría el problema, luego de ver los muebles rotos en redes sociales. La entidad afirmó que ya entregaron un 73% de las 330.000 sillas y mesas compradas.
La diputada y líder de bancada de Honor Colorado en la Cámara Baja, Rocío Abed, promocionó como un “logro” propio solventado con fondos salidos de su bolsillo un “sistema de desagüe pluvial” en el barrio San Francisco de Hernandarias. La obra fue financiada y publicitada por Itaipú, a cargo de su pareja Justo Zacarías.
La Itaipú Binacional sigue sin remitir la lista de beneficiarios de las Becas del Gobierno, luego de un mes de anunciar a los estudiantes ganadores. Las universidades privadas que reciben a estos estudiantes alegan que ante esta situación, no pueden exonerar sus aranceles, por lo que familias deben costear todos los gastos. La hidroeléctrica promete remitir los datos para fin de mes, pero no aclara la fecha precisa.
Cuando una creía que más bajo no podían caer desde el Gobierno, que usa a los niños para hacer proselitismo, pasan cosas. Un niño de 6 años, urgía una cama UTI tras sufrir un grave accidente de tránsito en Ciudad del Este. Luego de tres agonizantes horas, la Fundación Tesai, se dignó en ceder un lecho. Desde la ong hicieron grabar al desesperado papá, un agradecimiento al director general de Itaipú, Justo Zacarías Irún, y aprovecharon para alabar a tan bondadoso caballero. Sí, así de rastreros pueden ser las autoridades y los funcionarios del Estado.
Más de G. 711.055 millones, alrededor de US$ 88,9 millones, recibió la Fundación Parque Tecnológico Itaipú (PTI-PY) de parte de la Itaipú entre enero de 2024 y febrero de este año, según los concursos de ofertas en los cuales se especifican montos. Se trata del mayor fondeo por parte de la binacional en los últimos 13 meses y mediante el cual logró burlar controles, como de Contrataciones Públicas y la Contraloría General. PTI-PY tiene otros llamados en los cuales no se especifican cifras como tampoco hay rastros del proveedor beneficiado.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) designó esta mañana al Abg. Marino Daniel Méndez Hermosilla como miembro del Tribunal de Apelación Penal de Alto Paraná. El mismo tiene un largo historial de fallos a favor de miembros del clan cartista Zacarías Irún y venía desempeñándose como juez Penal de la Adolescencia de Ciudad del Este. El nombramiento fue con voto en mayoría, en atención a que el ministro Manuel Ramírez Candia se abstuvo de votar.