8 de agosto de 2025
El lujoso festejo de 15 años de la hija del director de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, y la diputada oficialista Rocío Abed, ha generado un fuerte debate político y social que se trasladó a la Cámara de Senadores. Un cruce de palabras entre la senadora Celeste Amarilla (PLRA) y el senador Silvio Beto Ovelar (ANR, HC)
En Itaipú aseguran que no recibieron reclamo alguno sobre pupitres chinos ya destartalados a los tres meses de uso en escuelas de Juan E. O´Leary, en Alto Paraná. Según indicaron, Kamamya S.A., la proveedora amiga adjudicada por US$ 32 millones para entregar el mobiliario, informó que solucionaría el problema, luego de ver los muebles rotos en redes sociales. La entidad afirmó que ya entregaron un 73% de las 330.000 sillas y mesas compradas.
De “convidados de piedra” catalogó el diputado colorado disidente Roberto González al director de Itaipú, Justo Zacarías Irún y su esposa, la diputada cartista Rocío Abed, que a regañadientes aceptaron la marginación del clan Zacarías de la candidatura para intendente de Ciudad del Este. Consideró que no les quedó otra opción, para no desprenderse de la binacional, y lo referenció con otra frase popular: “Itaipú bien vale una misa” o en este caso, una concordia.
Un sobreprecio de G. 177.000 por cada uniforme para agentes penitenciarios se desvela al comparar las adjudicaciones de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) a un plan financiado por la Itaipú Binacional. En el primer llamado se aprobó el pago de G. 350.000 por cada conjunto de prendas, mientras que para el segundo llamado el precio trepó a G. 527.000, según los escasos datos publicados por el organismo internacional.
El director de Itaipú, Justo “Lucho” Zacarías Irún, y su esposa, la diputada Rocío Abed (ambos cartistas), finalmente se vieron forzados a acatar la decisión del comando de Honor Colorado (HC) de que el candidato a intendente de Ciudad del Este será el exgobernador Roberto González Vaesken.
Recién tras las publicaciones de ABC sobre la excesiva lentitud en la dotación de pupitres chinos, adjudicados en marzo por Itaipú a la empresa Kamamya S.A., conocida proveedora de frazadas, la hidroeléctrica informó que hasta el 13 de junio entregaron 202.072 de las 330.000 unidades de mobiliarios que deben repartir. La entidad no brinda información sobre millonarias licitaciones.