Concejales de Asunción aprobaron en su última sesión un pedido de informes a la Intendencia y al Viceministerio de Transporte sobre el estado de los buses que circulan por la capital. Además, decidieron convocar a OPAMA para evaluar alternativas a modelo de transporte.
Mientras la Junta Municipal de Asunción reclama explicaciones de la Ministra de Obras, Claudia Centurión por el incumplimiento de obras prometidas, como las refacciones de la calle Artigas, el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), recibe más promesas de obras de Santiago Peña. El presidente había dicho al asumir, que la avenida sería su “prioridad” en los primeros 100 días de su Gobierno, pero no cumplió.
A casi ocho meses del fallecimiento de un niño de dos años en una guardería privada de Asunción, la Junta Municipal instó al intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), a que se inspeccionen estos recintos, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales.
Hace más de cinco meses y medio que el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), se resiste a entregar a la Junta Municipal un informe completo sobre la ejecución y saldos de todos los bonos. El pedido, de ser contestado, podría dar pistas sobre el destino final de G. 500.000 millones desviados por su administración. Ayer, los concejales volvieron a intimarlo, tras un pedido de ampliación del plazo para responder.
La Junta Municipal de Asunción le aprobó este miércoles, al intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), un saldo inicial de caja 2025 de más de G. 12.000 millones de Fonacide, sin la certeza de que el dinero aún exista. Los fondos son remanentes de la última transferencia que la comuna recibió hasta 2018 en ese concepto.
El convenio entre la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) y Criterion S.A. para ampliar la “lista negra” de contribuyentes morosos, no implica gastos a la Municipalidad de Asunción, pero sí generaría lucro a la empresa, ligada a la familia del intendente, dedicada a comercializar información crediticia.