28 de septiembre de 2025
Funcionarios de la Estación de Buses de Asunción reclamaron hoy el incumplimiento del contrato colectivo por parte del nuevo intendente, Luis Bello (ARN-HC). Denuncian que con la nueva gestión se mantienen las mismas prácticas que en la gestión de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC).
La Junta Municipal de Asunción solicitó hoy informes sobre los pagos que hiciera el exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), a tres acreedores de Empo Ltda, incluido el director de la DNCP, Agustín Encina, por G. 16.870 millones. Habría sido una maniobra para cobrar sin pagar al fisco, denunciaron. El dinero se desvió de los bonos G8.
En su edición del pasado viernes 5, el diario ABC Color incluyó esta información: “En la Junta Municipal de Asunción, la mayoría colorada aprobó cancelar un homenaje a una activista LGBTI, fallecida, con el argumento de ser contrario a los valores ‘profamilia’ del nuevo intendente, Luis Bello (ANR-HC). El concejal César ‘Ceres’ Escobar propuso abiertamente el control previo del contenido de todos los eventos que se desarrollen en espacios municipales”.
En la Junta Municipal de Asunción, la mayoría colorada aprobó ayer la cancelación de un homenaje a una activista LGTBI fallecida, con el argumento de ser contrario a los valores “profamilia” del nuevo intendente, Luis Bello. El concejal César “Ceres” Escobar propuso abiertamente el control previo del contenido de todos los eventos que se desarrollen en espacios municipales.
Con la presencia del intendente de Asunción, Luis Bello (ANR-HC), Karina Acuña, juró como nueva concejala de Asunción. Al igual que Bello, la nueva edil pertenece al equipo político del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, de quien era funcionaria hasta ayer. El acto se dio en la sesión ordinaria de la Junta Municipal, este miércoles.
Óscar “Nenecho”Rodríguez (ANR-HC), exintendente de Asunción, desvió US$ 17,3 millones de los bonos G8 para pagar servicios como recolección de basuras, alquileres o pasajes aéreos. Nenecho contó con el aval de María Isabel Cappello, alta funcionaria de su gestión y hermana del secretario privado de Santiago Peña, Jorge “Turi” Cappello. Los datos se desprenden del informe final del interventor, Carlos Pereira, que documentó el desvío de US$ 72 millones.