23 de octubre de 2025
SAN ANTONIO. La Junta Municipal de este distrito del departamento Central aprobó ayer en mayoría una ampliación presupuestaria de ingresos y gastos para la Intendencia equivalente a G. 915 millones, para jornales, honorarios profesionales, subsidios y asistencias a familias y personas, así como aporte a instituciones educativas. La medida fue cuestionada por tres concejales de la bancada colorada. El intendente alega que es imperioso contratar personal para la limpieza y cuidado del paseo costero.
La Comisión de Obras de la Junta Municipal de Encarnación analizó los planos presentados a la Municipalidad del edificio que se derrumbó el pasado miércoles 2 de abril. Un concejal intentó mostrarlos a la prensa, pero el presidente de la comisión evitó que se pudieran revelar las presuntas irregularidades detectadas.
SAN ESTANISLAO. El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Caaguazú y San Pedro se expidió a favor de la denuncia presentada por un grupo de cinco concejales que reclaman la presidencia del cuerpo legislativo para uno de sus integrantes, de los doce que conforman la Junta Municipal de San Estanislao. De esta manera, el pedido de los siete que también aspiran al cargo de presidente quedó rechazado. No se descarta presentar una apelación por parte de la mayoría.
PARAGUARÍ. El intendente Marcelo Simbrón (ANR) anunció que un grupo de pobladores de la Compañía Ñuatí ha decidido respaldar su gestión, y a cambio, la Junta Municipal, a fuerza de promesa, aprobó por mayoría de sus leales la cesión gratuita de los títulos de propiedad. Simbrón dijo que estas “noticias positivas no lo van a ver los medios periodísticos, muchas veces alquilados por poderosos de turno”.
SAN ESTANISLAO. Representantes de la Junta Municipal de Santaní, integrada por doce concejales, diez colorados y dos liberales, urgen al Tribunal Electoral de la Circunscripción de Caaguazú y San Pedro para que se expida sobre el caso de la presidencia del legislativo de la comuna, la cual hace cinco meses se encuentra acéfala debido a la diferencia interna existente entre dos grupos.
La Junta Municipal de Capitán Bado se convierte en “un salto más” cuando llueve, esto porque las paredes chorrean y pese a esto, los funcionarios igual se encuentran en el lugar. Según detalló el presidente de la Junta, Adalberto Denis, esta situación se presenta desde que asumieron y hasta ahora no hay una respuesta por parte de la intendencia.