VALLADOLID. Las personas que conocieran a un hombre que murió en la región española de Castilla y León (noroeste) el pasado noviembre de 2021, cuando tenía 42 años, pueden convertirse en herederos de los 102.448,75 euros (unos G. 869 millones) que ofrece el casino “online” donde esta persona tenía una cuenta abierta.
El presidente Santiago Peña promulgó ayer la iniciativa que modifica la ley de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), cuyo objetivo es eliminar el monopolio en las concesiones de permisos, tanto para apuestas deportivas como la quiniela. Desde ahora, la comisión pasa a depender de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Anuncian que intensificarán los controles.
La ludopatía, o adicción al juego, es un problema serio que afecta a muchas personas alrededor del mundo. Aunque la imagen típica de un jugador patológico suele ser la de un hombre más joven, cada vez se reconoce más que las mujeres, particularmente las adultas mayores, también son susceptibles a desarrollar esta adicción. ¿Por qué?
El Ministerio Público informó que se realizaron recorridos en la zona de la Basílica de Caacupé y fueron incautadas máquinas de juegos de azar que habrían sido instaladas de forma clandestina y que estaban siendo utilizadas por menores de edad.
A solicitud del Poder Ejecutivo, la Cámara de Diputados finalmente dará “trámite de urgencia” de reforma de la Ley N° 1016/1997, “que establece el régimen jurídico para la explotación de los juegos de suerte o de azar” con la intención de aprobar antes de fin de año. El proyecto venía siendo dilatado a pedido de los propios cartistas. La iniciativa busca que la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) esté liderada por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y se buscaría poner fin al monopolio de las concesiones.
Entre los puntos más destacados del borrador de orden del día para la sesión del martes 26, vuelve a incluirse el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo, que buscar modificar la ley que establece el régimen jurídico para la explotación de los juegos de suerte o de azar. El objetivo principal es eliminar el monopolio en las concesiones de permisos tanto para apuestas deportivas como la quiniela.