15 de octubre de 2025
Ante la millonaria cartera morosa de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS) que supera los US$ 1.200 millones, la senadora Yolanda Paredes (CN) insta a los consejeros a buscar mecanismos para recuperar estos valores, antes que buscar reformas que solo apunten a nuevamente “apretar” con los aportantes.
En los países de la región la reforma común realizada en los sistemas previsionales son la edad mínima de retiro, un nuevo cálculo para la jubilación y los años de aporte, entre otros, según el estudio expuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ante la Comisión Especial de la Cámara de Diputados.
A partir del próximo año, el déficit del sector civil de la Caja Fiscal ya sobrepasaría al de las fuerzas públicas, de acuerdo con las proyecciones al 2030 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Según el informe, el aporte de equilibrio sería del 40%.
BUENOS AIRES. La Cámara de Diputados de Argentina celebra hoy una sesión en la que se trata un extenso temario que incluye la revisión de los vetos del presidente, Javier Milei, a leyes que aumentaban el gasto en jubilaciones y discapacidad, entre otras cuestiones.
Las proyecciones de déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal realizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al año 2030 confirman una situación financiera catastrófica en el corto plazo.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó a la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que estudia la situación de la Caja Fiscal, la experiencia regional en reformas previsionales y reiteró que, de acuerdo con las proyecciones, el déficit de la Caja Fiscal llegaría a fin de año a US$ 300 millones.