Los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) hicieron un video imitando a los niños que fueron filmados agradeciendo al presidente Santiago Peña por los pupitres. Agradecieron sarcásticamente por el inexistente aumento de la jubilación.
La Gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Vanesa Cubas, explicó que la institución tiene varios grupos que aportan sobre un salario mínimo diferencial. Indicó que esta es una política pública del Estado que promueve la protección de los trabajadores que hoy no están aportando. Además, reconoció que al aportar menos del salario mínimo necesitarán más tiempo para jubilarse.
Desde el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) negaron que la reforma a ley que los regula obligará a los trabajadores a cumplir más años de aporte para lograr la jubilación, tal como lo venía advirtiendo la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay. Aseguraron que solo se pretende instalar un “clima de negativismo”, cuando el objetivo de la normativa es impulsar la formalización.
Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay, explicó que para jubilarte, la ley te pide 1.250 semanas, no 25 años. Por tanto, el cotizar por menos del salario mínimo obligará al trabajador a cumplir más años para lograr la jubilación, puesto que el Instituto de Previsión Social no computará las cuatro semanas del mes. Además, esto significará un menor ingreso para el IPS.
Este lunes, el Presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley que eleva a 10 años el periodo de cálculo jubilatorio del Instituto de Previsión Social (IPS). Uno de los directivos, aseguró que la implementación será progresiva.
José Velázquez, director de Cálculos Actuariales del IPS, explicó cómo funcionarán las modificaciones realizadas a la carta orgánica de la previsional. “En siete años va a ser la actualización; se hace de esta manera para no afectar a los que están próximos a jubilarse”, mencionó.