27 de octubre de 2025

Entre enero y septiembre de 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que las transferencias de recursos financieros del sector público (incluida la Deuda Flotante 2024) totalizaron G. 48,9 billones (alrededor de US$ 6.300 millones al tipo de cambio promedio del periodo de referencia), considerando todas las fuentes de financiamiento (Recursos del Tesoro/10, Recursos del Crédito Público/20 y Recursos Institucionales/30). Este monto refleja la magnitud del gasto público destinado a cubrir compromisos salariales, servicios básicos, transferencias y deuda, con una estructura que evidencia la fuerte rigidez del gasto corriente en el Presupuesto General de la Nación (PGN).

El Instituto de Previsión Social dio a conocer los resultados preliminares del Estudio de Cálculo Actuarial 2024-2100 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones, que permiten dimensionar con mayor claridad el desafío que plantea la transformación demográfica del país sobre la sostenibilidad del sistema jubilatorio.

Funcionarios del Ministerio de Salud se manifiestan en la mañana de este martes frente a la sede central de la mencionada cartera de Estado, sobre las calles Pettirossi y Brasil de la capital. Gremios se hacen presentes para reclamar varios puntos.

Al concluir la etapa laboral, la jubilación se convierte en la prueba de fuego de cada sistema de seguridad social. Rankings internacionales como el Mercer CFA Institute Global Pension Index muestran qué países han logrado construir sistemas previsionales sólidos, capaces de garantizar ingresos adecuados, cobertura universal y sostenibilidad financiera. Paraguay no figura en esas listas globales, pero los datos locales permiten dimensionar sus retos y contrastarlos.

A medida que la humanidad prolonga su esperanza de vida y extiende el período de vida saludable, se reconfiguran las dinámicas del retiro, y con ello surgen tanto retos como oportunidades para individuos, gobiernos y el sistema financiero. Así lo plantea un informe de Morgan Stanley titulado “Retirarse en la era del envejecimiento”.