30 de abril de 2025
Hoy se conmemora el Día Internacional del Libro, una fecha que busca resaltar el valor de la literatura en nuestras vidas. En Paraguay, la jornada se vive con múltiples actividades culturales, mientras Marcos Ybáñez, presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), reflexiona sobre los avances en la implementación de la Ley de Fomento del Libro y la Lectura.
El auditorio del Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera 834 c/ Tacuary) será el escenario del Ciclo de Cine de Verano, que se pondrá en marcha este miércoles 1 de febrero con la película paraguaya “Las Herederas”. También formarán parte del ciclo las producciones “Apenas el sol”, “Matar a un muerto” y “La Redención”.
Este sábado 22 de octubre se realizará la segunda edición de la “Ruta de Bibliotecas”, una iniciativa colectiva, autogestionada y sin fines de lucro cuyo objeto es presentar a las instituciones que fomentan la lectura en el Paraguay, como espacios culturales abiertos a todo público a partir de un recorrido guiado y animado.
Asunción, la “Madre de Ciudades” y tantos otros títulos nobiliarios, cumple hoy 484 años en plena pandemia. Ha vivido momentos felices y de infortunio a lo largo de casi cinco siglos. Bien vale recopilar algunos pasajes que nos llegaron a través de cronistas, visitantes e historiadores sobre una ciudad que siempre se deja querer.
Música Okápe es el programa de apoyo a la música que ha impulsado a nuevos valores de la escena paraguaya y que cumple 7 años. Nos acompañan en Ensiestados para hablarnos de los programas Miguel Buendía del Centro Cultural de España Juan de Zalazar y Paula Rodriguez, bajista y jurado de Música Okápe 2020.