6 de mayo de 2025
El diputado Billy Vaesken y el senador Éver Villalba, ambos del PLRA, advirtieron que el presidente Santiago Peña actualmente está generando una crisis e incertidumbre que desestabiliza el sistema financiero y bancario.
El expresidente de la República, Juan Carlos Wasmosy, lanzó ayer un libro titulado “Itaipú: la respuesta pendiente”, en el Centro Paraguayo de Ingenieros, ante más de 100 reconocidos profesionales del área energética, ingeniería y otros.
Familiares y amigos del ámbito político de quien en vida fuera Luis María Argaña se congregaron este martes en el panteón donde reposan los restos del recordado político para rememorar el cumplimiento de los 30 años desde el fraude electoral que sufrió Argaña cuando ganó legítimamente las elecciones de 1992. La trampa fue incluso admitida por Juan Carlos Galaverna, otro de los grandes actores de esa época.
La Familia Argaña recordará hoy los 30 años del fraude electoral, admitido incluso públicamente, como uno de sus autores, por el senador Juan Carlos Galaverna (ANR, HC), cuando Luis María Argaña (+) ganó la interna colorada de 1992 para la candidatura presidencial de 1993-1998, pero le fue arrebatada la victoria y otorgada a Juan Carlos Wasmosy con el respaldo del Gral. Andrés Rodríguez, presidente de la República y el Gral. Lino Oviedo, comandante del Ejército.
El juez Humberto Otazú, especializado en Delitos Económicos, desarrolló ayer las audiencias para conocer los argumentos del pedido de nulidad de la imputación de los ocho procesados por irregularidades en la Comisión Nacional de Juegos den Azar (Conajzar).
La especialista tributaria Lilian Torres opinó que la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) y la firma TDP SA, de Álvaro Wasmosy, “juegan con arco libre” prácticamente sin reglas. Uno al no pagar el impuesto para veteranos de la guerra del Chaco, y el otro, al no reclamarlo. La Fiscalía los procesó por esta y otras irregularidades, y en la próxima semana será la audiencia de imposición de medidas.