2 de abril de 2025
Un concejal municipal casi se tomó a golpes con el intendente de Capitán Bado, Rodney Villalba (ANR-HC), durante la sesión de la Junta Municipal debido a una promesa de campaña incumplida. El conflicto sería el estancamiento del proyecto de construcción de viviendas sociales, por el que aparentemente los supuestos beneficiarios hicieron pagos entre G. 250.000 a G. 500.000.
Una investigación periodística constató que una prima del ministro de Vivienda y Urbanismo, Juan Carlos Baruja, atendía una despensa en Paraguarí y a la vez cobraba 4.500.000 guaraníes mensuales como funcionaria de la Cámara de Diputados, el cómodo albergue de familiares cercanos de varios de sus miembros. Quizás su aporte al buen desempeño institucional era absolutamente innecesario, tanto como el de los 484 funcionarios del Poder Legislativo comisionados en 171 entidades públicas. El problema esencial de nuestra superpoblada administración pública radica en el incumplimiento liso y llano de las normativas: podrán ser mejoradas, sin duda, pero mientras persista el desapego impune a la legalidad, en vez de un concurso público de oposición, el patrocinio de un mandamás es condición necesaria y suficiente para ocupar un cargo público.
Un grupo de diez funcionarios comisionados desde otros entes al MUVH y ubicados por Juan Carlos Baruja, cuestan al Estado Paraguayo por encima de los G. 2.876 millones al año. Estas personas figuraban en su momento como empleadas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y también de la Gobernación de Paraguarí donde estuvo el actual secretario de Estado. Entre los “mimados” hay un asesor que cobra G. 32 millones.
Una nueva asesora desembarcó en el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), manejado por Juan Carlos Baruja. Se trata de Amada Gómez Ferreira, quien según los registros es funcionaria de la Cámara de Diputados y ahora ya está mejor gracias a su comisionamiento.
La prima del ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, Blanca Fernández Baruja, atendía una despensa en Paraguarí, pese a figurar como funcionaria del diputado Héctor Figueredo (ANR, HC). Tras el escándalo, Blanca renunció y el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre (ANR, HC), anuncia plan contra el esquema de planilleros.
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, habló de cómo le afecta el escándalo de presunto “planillerismo” de su prima. La renuncia de la mujer en la Cámara de Diputados fue aceptada este martes, luego de tomar estado público su caso.