El senador José Oviedo (Yo Creo) convoca a una audiencia pública el próximo 13 de febrero para debatir su proyecto de ley que busca reducir la carga horaria laboral en el país.
El año pasado se registraron 30 ciberataques contra instituciones del Gobierno, según lo reveló el senador independiente José Oviedo, miembro de la Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro. Agregó que hay un plan contra el ciberataque que no funciona correctamente y están trabajando en un proyecto para mejorar la protección de datos personales.
El proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas divide opiniones: el senador José Oviedo destaca beneficios en productividad y calidad de vida, mientras empresarios advierten sobre costos y riesgos para las Mipymes y el empleo en Paraguay.
José Oviedo, senador del movimiento Yo Creo; Enrique López Arce, experto en empleos; Luis Tavella, presidente de la Fedemipyme; y Eugenio Caje, vocero de Asimcopar, debatieron respecto al proyecto de ley que propone disminuir las jornadas laborales de 48 a 40 horas semanales. El impulsor del proyecto defendió su iniciativa, mientras los otros tres se mostraron en contra.
El senador José Oviedo (Yo Creo), impulsor de la reducción del horario laboral, respondió a su colega colorado Luis Pettengill, quien rechaza el proyecto de ley, alegando que los trabajadores ya tienen una hora de almuerzo y están bajo acondicionador de aire.
El senador colorado Luis Pettengill insistió en mostrarse en contra del proyecto de ley que reduce el horario laboral en el sector privado. Rechazó que los trabajadores se vean afectados en su rendimiento con la carga actual de 8 horas diarias, pues dijo que no la cumplen en su totalidad porque ya tienen 1 hora para almorzar y, además, lo realizan bajo acondicionador de aire y otras “comodidades”.