12 de mayo de 2025
ABC Noticias
ABC TV de 06:00:00 a 07:59:00
Ver ABC TV
La Primera Mañana
ABC Cardinal AM de 05:00 a 07:59
Escuchar ABC AM
Mañanas de Pura Madre
ABC FM 06:00 a 08:59
Escuchar ABC FM
ABC Noticias
ABC TV de 06:00:00 a 07:59:00
Ver ABC TV
12º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
12º
Ahora
HOY
Min
12º
Máx
29º
undefined 2025-05-13
Min
16º
Máx
29º
undefined 2025-05-14
Min
19º
Máx
31º
undefined 2025-05-15
Min
20º
Máx
30º
undefined 2025-05-16
Min
21º
Máx
30º
undefined 2025-05-17
Min
22º
Máx
31º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

José Luis Urizar

Los familiares de pacientes instalados en el albergue del Hospital Central de IPS llevan sus colchones para pasar la noche en el lugar.
Caja de Jubilaciones del IPS.
Deuda del Estado con el IPS será el doble en unos cuatro años, aseguran desde la institución.
Además de la deuda histórica del Estado que asciende a US$ 462 millones, el IPS también reclama unos US$ 70 millones por la atención de los no asegurados en pandemia.
Los asegurados del IPS vaticinan  otro año plagado de carencias en el seguro social.
Vicente Bataglia, presidente del IPS, junto a José Luis Urizar, gerente de Administración y Finanzas, se reunieron con los representantes proveedores el último viernes del 2022.
El IPS realizó un primer pago en beneficio de 270 empresas farmacéuticas hasta la semana pasada, según se anunció luego de una reunión entre los proveedores con las autoridades del ente.
Un gran número de medicamentos, siguen en falta en las farmacias del IPS, según el reclamo de los asegurados.
Especialidades médicas, provisión de fármacos y estudios creció, pero no los ingresos, dicen.
Vicente Bataglia
José Luis Urizar, gerente de Administración y Finanzas del IPS confirmó que el ente recurrirá a otro préstamo para pagar a los proveedores de insumos y medicamentos.