12 de agosto de 2025
El comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) indicó que una aeronave que se utilizó en 2021 para traer a Paraguay a un pastor colombiano para un evento evangélico organizado por el pastor José Insfrán, procesado en el caso “A Ultranza”, era del hermano de este, Miguel Ángel “Tío Rico” Insfrán, y no pasó a formar parte de la flota de la Fuerza Aérea hasta el año 2023, cuando fue cedida por la Senabico luego de su incautación.
El Ministerio Público presentó el pasado viernes una acusación formal contra el pastor José Alberto Insfrán. Según el requerimiento acusatorio, el religioso procesado en el marco de la causa “A Ultranza” se encargaba de “asegurar el disfrute de los beneficios económicos” obtenidos por el tráfico de drogas.
La acusación presentada por el fiscal Deny Yoon Pak contra el pastor José Alberto Insfrán Galeano, hermano de Miguel Ángel alias Tío Rico, refiere que este pasó de ser solo un comerciante del rubro de materiales de construcción a un “poderoso” líder religioso, en Curuguaty.
El pastor José Alberto Insfrán, a través de la iglesia que presidía, fue parte de un esquema para maximizar una organización criminal que traficaba droga desde Bolivia a Europa, vía Paraguay. Con el dinero sucio lograron que un supuesto miembro gane la concejalía en Curuguaty. Además apuntaban a que el pastor sea el gobernador de Canindeyú y que el entonces diputado colorado Juan Carlos Osorio llegue a la senaduría
El pastor José Alberto Insfrán Galeano, preso y procesado por su presunta participación en el esquema de narcotráfico desmantelado con el megaoperativo A Ultranza, anunció el inicio de una nueva huelga de hambre desde hoy. El procesado, actualmente recluido en la cárcel de Emboscada, afirma que la medida de fuerza es por tiempo indefinido.
El pastor evangélico José Insfrán Galeano seguirá recluido en la penitenciaria regional de Emboscada, resolvió la jueza de ejecución penal Sandra Kirchhofer. La magistrada rechazó una tutela jurisdiccional planteada por el abogado Nelson López a favor del procesado en el caso A Ultranza Py, que pretendía con el referido recurso ser trasladado a un centro médico.