28 de septiembre de 2025
El ya fallecido y reconocido abogado José Casañas Levi, quien fue director de Transparencia del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el 2020, cuando el ministro era Eduardo Petta, advirtió en un informe sobre las graves consecuencias del procedimiento irregular con el que se emitió el título de abogado de Hernán Rivas de la Universidad Sudamericana.
El abogado José Casañas Levi dio un análisis sobre el caso del “des-desafuero” en la Cámara Alta y la posterior denuncia por parte de un grupo de abogados hacia los senadores que originalmente impulsaron esta medida. Según el penalista, es “un poco forzado” pensar que existió la comisión de un delito con esta medida de los legisladores.
El abogado penalista José Casañas Levi consideró inviable que un juez pueda pronunciarse a pedido de un fiscal sobre algún caso, puntualmente en lo relacionado a la devolución de fueros de tres senadores. Señaló que jurídicamente no existe esa figura.
El abogado constitucionalista José Casañas Levi manifestó ayer que el nepotismo y el tráfico de influencias en el sector público son un mal endémico. Lamentó que los empleados públicos no conozcan el Código de Ética y señaló que los hechos de corrupción solo podrán combatirse con una presión social.
El abogado constitucionalista José Casañas Levi manifestó que el nepotismo y el tráfico de influencias en el sector público son un mal endémico. Lamentó que los funcionarios públicos no conocen el “Código de Ética” y señaló que los hechos de corrupción solo podrán combatirse con un cambio actitudinal mediante una presión social.
El exdirector Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), José Casañas Levi, expresó que el viceministro de Educación Superior, Federico Mora, defiende sin conocer la legalidad del título de abogado del senador Hernán Rivas. Castañas Levi destacó que cada vez confirma más que Rivas no es abogado.