7 de julio de 2025
La gerente financiera del Instituto de Previsión Social (IPS), Gladys Vera, presentó al Consejo Administrativo una propuesta para extender por todo lo que queda del año el uso de la renta de las inversiones de la previsional para el pago a jubilados y pensionados debido al déficit que persiste en el fondo de jubilaciones.
Los asegurados del IPS acuden a los servicios buscando atención médica, estudios clínicos y medicinas, pero cientos se retiran con las manos vacías. Cansados, pacientes oncológicos apuntan a las autoridades del ente y piden que el presidente, Jorge Brítez, deje el cargo.
Los asegurados del IPS acuden a los servicios buscando atención médica, estudios clínicos y medicinas, pero cientos se retirar con las manos vacías. Durante los últimos meses, la crisis se agudizó y desesperados aportantes acuden a hospitales públicos o postergan tratamientos. Cansados, pacientes oncológicos acusan a las autoridades del ente y piden una solución.
El integrante del Consejo de Administración del IPS, José Jara Rojas tiene a su nuera, la seccionalera Katherin Elizabet Añazco como secretaria privada. Percibe casi G. 6 millones al mes y no tiene título universitario. El hijo del consejero es funcionario de la Junta Municipal.
“No sé si va a aguantar tanto tiempo”, dijo angustiado el jubilado del IPS, don Genaro Godoy, al conocer la respuesta del seguro social al caso de su esposa, que urge una cirugía. Desde IPS pidieron paciencia, asegurando que el equipo láser para la cirugía de los riñones que requiere la paciente, estará disponible en 60 días. Mientras, don Genaro piensa vender su auto para costear la operación en otro lado. La previsional tiene varios casos en su contra, en los que se dio la muerte del paciente por falta de una rápida asistencia médica.
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) doctor Jorge Brítez pidió a la Cámara de Diputados más tiempo para informar sobre las polémicas declaraciones realizadas por el entonces consejero Aníbal de los Ríos, quien había dicho que invertir en hospitales del interior del país no ayuda a la imagen institucional, incluso la tildó como “una estupidez” . El IPS debía presentar el documento el pasado 18 de noviembre, venció el plazo y ahora Brítez pidió cinco días “de gracia”.