15 de octubre de 2025
Una paliza sufrió el clan de Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos, en las elecciones del viernes pasado, en la Facultad de Derecho UNA. Solo uno de seis escaños ganó su movimiento para la representación docente ante el consejo directivo de la casa de estudios. El movimiento Docentes por la Excelencia, que resultó victorioso, habla de una “paliza” y de la existencia de un equilibrio en el consejo.
José González Maldonado, o “José´i” como se lo conoce, representante no docente del consejo directivo de la Facultad de Derecho UNA, director jurídico de IPS y hermano del vicedecano, Marco Aurelio González, defendió la gestión de Jorge Bogarín- declarado significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos- en esta casa de estudios. El rechazo de docentes al plan de concursar por horas cátedra, como exige la Aneaes, es solo por cuestiones electorales, dijo.
Luis Enrique Chase Plate, diplomático de carrera y docente, padre del senador colorado cartista Natalicio Chase, lidera la lista de candidatos para el consejo directivo de la Facultad de Derecho de la UNA, dentro del movimiento liderado por Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos. En la misma chapa figuran la esposa de Bogarín, la jueza Karen González, y Guillermo Casco, juez electoral que había sido removido del TSJE, luego de comprobarse el mal desempeño de sus funciones.
Docentes de la Facultad de Derecho de la UNA están en pie de guerra contra el clan de Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos y electo recientemente como representante no docente de esta casa de estudios. Los profesores denuncian que el representante no docente intenta impulsar cambios en el reglamento docente, para copar la sede del barrio Trinidad.
La jueza Karen González Orrego es una de las candidatas para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). En la lista de la esposa del designado como “significativamente corrupto” por Estados Unidos, Jorge Bogarín Alfonso, también aparece uno de los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jorge Bogarín González y César Rossel se reunirán mañana, a partir de las 9:00, con senadores de distintos bloques partidarios para dar explicaciones sobre el proceso licitatorio para la compra de máquinas de votación, específicamente sobre las denuncias de posible hackeo y fraude en la programación de las máquinas de votación a ser adquiridas.