6 de noviembre de 2025

El ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín, aseguró que confían en cumplir los plazos legales y garantizar la disponibilidad de las máquinas de votación para los comicios municipales de 2026. No obstante, reconoció que el proceso de arrendamiento de los equipos electorales está “ajustado”.




El abogado Jorge Rolón Luna, principal denunciante del esquema conocido como la “mafía de los pagarés”, criticó el clientelismo vigente en la Facultad de Derecho y en la Escuela de Ciencias Políticas de la UNA, donde estudiantes y egresados denuncian el copamiento de ambas sedes por parte del clan de Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos.

Según afirmó el ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín González, la cancelación de la licitación para adquirir las máquinas de votación se dio por un dictamen que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) emitió para que la institución reevalué a una empresa coreana que, según denunció el diputado Mauricio Espínola, tendría relación con la empresa Itti, perteneciente a Ueno Holding, de la que el presidente Santiago Peña fue accionista estando en funciones.

El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Carlos González Morel, se desmarcó del conflicto que existe con el movimiento liderado por Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por Estados Unidos, en las elecciones para integrar el Consejo Directivo y El Consejo Superior Universitario. La candidata de este movimiento fue impugnada por el grupo opositor, porque supuestamente no cumple con la antigüedad requerida en el padrón.

En una audiencia en la Comisión de Hacienda del Senado, el legislador Silvio “trato apu´a” Ovelar (ANR-HC), tildó de “averiado” a Jorge Bogarín, ex miembro del Consejo de la Magistratura y declarado significativamente corrupto por Estados Unidos. Fue durante el debate sobre la presunta injerencia del ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en el Consejo de la Magistratura, presidido actualmente por Gerardo Bobadilla, de su mismo equipo político.