13 de mayo de 2025
La diputada Johanna Ortega apuntó que la concejala lambareña Carolina Arévalo debería renunciar a su cargo o ser destituida ante las sospechas de su participación en la filtración de exámenes para docentes. “Exijo que se investigue, que se sancione”, expresó.
La diputada Johanna Ortega (Partido País Solidario) estalló ante el uso propagandístico de niños pequeños para tratar de justificar la cuestionada adjudicación de los pupitres chinos con tufo a negociado por parte del gobierno de Santiago Peña. “¿Por qué no se van a la mierda?”, dijo reclamando directamente a instituciones del Estado que se hacen los “lente hû” ante la clara violación de derechos de los niños y niñas.
La diputada Johanna Ortega (Partido País Solidario) calificó como un “éxito” las movilizaciones pero cree que hay que reforzar la lucha para sensibilizar al gobierno de Santiago Peña, que ahora está enfocado en proteger sus negociados. También consideró que lo que más molesta al cartismo es la unidad de la oposición para luchar por el país, más allá del tema electoral.
Diputados opositores lamentaron el “blindaje” que los cartistas siguen dando a la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien trataron de indolente, ineficiente, porque, pese a sus “discursos de mejoras”, la gente se sigue muriendo en los hospitales por no tener una atención adecuada. También lamentaron la falta de respuesta del Estado a las necesidades básicas de la ciudadanía.
La diputada Johanna Ortega (PPS) lamentó que el fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, siga con su “lente hũ” (se haga del desentendido) en causas emblemáticas como los innumerables hechos de corrupción estatal, el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, entre otros. Sin embargo, se presta para ser parte de la cacería política contra enemigos del cartismo o contra quienes se resisten a alinearse a los deseos de Honor Colorado, expresó.
La diputada Johanna Ortega (Partido País Solidario) calificó la acusación “fabricada” contra el expresidente Mario Abdo Benítez, el diputado colorado disidente Mauricio Espínola y otros exfuncionarios de su gobierno como una causa montada por la Fiscalía General del Estado -a cargo de Emiliano Rolón- “sometida al crimen organizado” y la mafia. Además, dijo que el Ministerio Público es utilizado como garrote político contra los adversarios del cartismo.