6 de mayo de 2025
El presidente argentino, Javier Milei, aprobó vía decreto actas de acuerdo respecto a la tarifa de la Entidad Binacional Yacyretá. Se aprobó el valor de 28 dólares/MWh. “Esto le va a permitir a la margen derecha oxigenarse y a Argentina regularizar su deuda”, resaltó el director paraguayo Nicanor Duarte Frutos.
BUENOS AIRES. Argentina vive una huelga general hoy, y que fue calificada por el Gobierno de Javier Milei como un “ataque a la República”. Por el paro se ven afectados vuelos de entrada y salida desde territorio argentino.
Aunque en la declaración conjunta de los presidentes Santiago Peña y Javier Milei no se abordaron temas sensibles como la tarifa de Yacyretá ni la paralización de la construcción de Aña Cuá, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó en una entrevista radial que sí se discutieron estos asuntos durante la reunión bilateral. “No están muy interesados ellos en poner recursos del Tesoro”, dijo sobre el financiamiento de la inconclusa obra.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, y su homólogo argentino, Javier Milei, ofrecieron este miércoles una declaración conjunta en el Palacio de López, marcada por coincidencias ideológicas, elogios mutuos y promesas de cooperación futura. Sin embargo, el encuentro dejó fuera de agenda varios relevantes asuntos para la relación bilateral, como el caos financiero de la Entidad Binacional Yacyretá, la paralización de las obras de Aña Cuá hace más de un año, la hidrovía, Mercosur, entre otros.
Los presidentes de Argentina y Paraguay hicieron declaraciones este miércoles al finalizar la reunión bilateral que mantuvieron en el Palacio de Gobierno, Asunción. Si bien no brindaron detalles significativos de los temas que trataron en su encuentro, resaltaron sus coincidencias en cuanto a las ideas de libertad económica de sus naciones, y profundizaron sus lazos comerciales.