20 de octubre de 2025
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, dijo que se lanzará una investigación interna con base en un informe en manos del Ministerio Público que señala a altos mandos de la fuerza antidrogas con relación a la fuga de un presunto narcotraficante vinculado al fallecido diputado colorado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Sin embargo, por el momento esos funcionarios permanecerán en sus cargos.
Un grupo de aspirantes a agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) emitió un comunicado en el que cuestionaron el test psicotécnico. El ministro Jalil Rachid contestó a quienes hoy critican los resultados de la prueba.
El ministro de la Senad analizó la supuesta carta del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la que lanza duras acusaciones contra la institución y asegura que gran parte del Paraguay vive del narcotráfico. Rachid atribuyó el contenido del mensaje a la presión emocional que enfrenta el prófugo y justificó la negativa del Ministerio Público a negociar su entrega.
Jalil Rachid, ministro de la Senad, aseguró que al iniciar su gestión no encontraron archivos sobre investigaciones en curso respecto al lavado de activos. Afirmó que tuvo que “reactivar” esa unidad porque “se llevaron bajo el brazo todas las investigaciones”.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, insistió en que los equipos que planea comprar tras la licitación organizada por Itaipú son de escucha legal para combatir el narcotráfico y no serán utilizados “para cualquier disparate”. Reclamó a los abdistas por no haber dotado de tecnología a la institución antidrogas en el anterior gobierno.
La cuenta de X (antes Twitter) de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue intervenida y comenzó a republicar contenidos del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, además de publicaciones de otras autoridades como Marco Rubio. Las autoridades confirmaron el incidente y trabajan en recuperar el control.