A pesar del cambio de gobierno en Estados Unidos y de la intención paraguaya de negociar un nuevo convenio, la Senad aún no ha establecido contacto con la nueva administración de la DEA. El acuerdo finalizará en marzo de 2025.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto en el cual se solicita al presidente de la República la destitución de los ministros Jalil Rachid, Liliana y Marcos Alcaraz, luego que se dieran a conocer los chats que mantenían con el difunto Eulalio Lalo Gomes. “No pueden seguir un día más en el cargo”, remarcó el legislador, refiriéndose a quienes catalogó de agentes del crimen organizado.
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, volvió a cuestionar el acuerdo firmado con la DEA de Estados Unidos, en el 2022. “Queremos seguir con la cooperación, pero no con este memorándum”, manifestó. El desconocimiento sobre este documento desató la crisis del año pasado y la amenaza de retirarse del país por parte del organismo de seguridad estadounidense.
El director de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Jalil Rachid, dijo en contacto con ABC Cardinal que el cargamento de 456 kilos de droga que cayó en zona de Yabebyry, departamento de Misiones, primeramente había aterrizado en Ñeembucú. Luego, se trasladó por tierra e iba a Amambay, con destino final al territorio brasileño.
El senador Ever Villalba comentó que conociendo el actuar del presidente Santiago Peña, Jalil Rachid, tiene los días contados dentro de la Senad, así como sucedió con Barchini, a quien dio su respaldo y luego lo cambió. Sobre la incautación de más de 57.000 kilos de marihuana prensada en Canindeyú, el legislador señaló que ese es un problema menor, ya que el Paraguay hoy es un centro exportador de cocaína.
Un fuerte espaldarazo dio el presidente Santiago Peña al titular de la Senad el martes último en la megaincautación de marihuana que se registró en el departamento de Canindeyú. Para algunos legisladores del oficialismo esto demuestra que Jalil Rachid sigue gozando de la confianza del primer mandatario, aunque otros parlamentarios de la oposición aseguran que el secretario de Estado tiene los días contados.