2 de octubre de 2025
J. EULOGIO ESTIGARRIBIA (ex Campo 9, Caaguazú). Alrededor de 300 indígenas de distintas comunidades, entre hombres, mujeres y niños, bloquean desde esta mañana el tránsito en el km 229 de la Ruta PY02, en la zona conocida como Campo 8. La medida es intermitente, con cierres de una hora y posterior liberación por igual tiempo, para luego volver a cerrar nuevamente la vía.
SAN IGNACIO, Misiones. En la mañana de este sábado fue detenido Alcido Obregón Benítez, en un inquilinato de la ciudad de Juan Eulogio Estigarribia, Caaguazú. El hombre es sospechoso del homicidio del comerciante Juan de Dios Ayala, ocurrido en la noche del martes 8 de abril en la compañía Arroyo Kare del distrito de Santa María de Fe.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional en J. Eulogio Estigarribia, Caaguazú, durante un allanamiento realizado a la vivienda donde residía. El hombre cuenta con una orden de captura por un caso de homicidio durante un robo y con antecedentes por abuso sexual infantil. Además, sería miembro de un grupo criminal autodenominado Nueva Agrupación Campesina Armada, motivo por el cual ya fue detenido en el 2019.
Pobladores y usuarios de la ruta que une a los distritos de J. Eulogio Estigarribia y Raúl A. Oviedo en el departamento de Caaguazú reclaman que la vía se encuentra en un calamitoso estado y es prácticamente intransitable. En un poco más de 4 años desde su inauguración, la vía presenta enormes hundimientos y baches que obligan a los conductores a realizar peligrosas maniobras para evitar dañar sus vehículos o sufrir algún accidente.
J. EULOGIO ESTIGARRIBIA. La ruta de 31 kilómetros que une los distritos de Raúl A. Oviedo y esta localidad se encuentra en un estado calamitoso y los usuarios están cansados de registrar cuantiosos daños en sus rodados. El trayecto fue inaugurado en mayo de 2020 por el entonces presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el exministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens.
J. EULOGIO ESTIGARRIBIA. El puente desplomado ayer por un camión de gran porte y que causó la muerte de su conductor nunca recibió el mantenimiento necesario por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y solo era reparado provisoriamente por las empresas y lugareños de la zona. La estructura tenía más de 30 años de antigüedad y hace unos 25 años ya había ocurrido un incidente similar en el lugar.