25 de noviembre de 2025

AYOLAS. El ñandutí es una de las joyas artesanales más bellas del Paraguay, originada en la ciudad de Itauguá, aunque también la tejen en otros distritos del país. Máxima Mora viuda de Valiente es una de las artesanas y ya lleva más de 40 años en la actividad en Ayolas. Sus creaciones fueron exhibidas en diferentes ciudades de Paraguay y Argentina.

ITAUGUÁ. La Comisión Organizadora del Festival Nacional del Ñandutí informó la suspensión temporal del Desfile de Carrozas y el certamen Miss Ñandutí, debido a motivos de fuerza mayor relacionados con las condiciones climáticas adversas previstas para este fin de semana.

ITAUGUÁ. En el marco del programa educativo Ñe´ëry del MEC, el Colegio Nacional Dr. Pedro P. Peña, de este distrito de Central, rindió un homenaje en vida a la docente, María Ángela Fernández de Navarro, una de las autoras del libro Ñandutí, trama sutil cautivante. El referido programa busca fomentar la lectura, la escritura y la oralidad.

Los itaugüeños realizarán este domingo el tradicional desfile de carrozas alegóricas para honrar al Ñandutí. Desde las 9:30, sobre la calle Tte. Esteban Martínez, las coloridas carrozas y bailarinas desfilarán bajo el lema “Dechados del Ñandutí”, rindiendo homenaje al tejido que simboliza la identidad de la ciudad.

Un joven de 28 años protagonizó un aparatoso accidente en el kilómetro 30 de la ruta PY02, en Itauguá, al caer con su camioneta desde un puente hasta la orilla de un arroyo. Pese al violento impacto, resultó ileso. La prueba de alcotest dio positivo y quedó aprehendido por disposición fiscal.

Las autoridades de la Municipalidad de Itauguá suspendieron el desfile de carrozas previsto para mañana domingo, por el Día Nacional del Ñandutí. Igualmente, queda postergada la elección de Miss Ñandutí para el domingo 26 de octubre. Sin embargo, las actividades programadas para hoy sábado se desarrollan con normalidad, como la feria y el reconocimiento a las artesanas.