9 de octubre de 2025
La constructora Jiménez Gaona y Lima (JGL), vinculada al Grupo Cartes, vuelve a ser protagonista en las licitaciones de grandes obras públicas. A través de Itaipú Binacional, el Gobierno le adjudicó, en consorcio con otras firmas, la construcción de los hospitales de Curuguaty y Mariscal Estigarribia, por más de US$ 44 millones. Hay fuertes indicios de conflicto de intereses, ya que la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, fue gerente general de la firma, hoy integra el consejo de la binacional y la cartera a su cargo es la que ejecutará las obras.
FOZ DE YGUAZÚ. Autoridades paraguayas y brasileñas avanzan en los preparativos para la apertura del Puente de la Integración, que une a Presidente Franco (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil). Ayer, la Comisión Mixta Binacional se reunió en la margen izquierda de la represa de Itaipú para definir los detalles de la habilitación oficial.
Los padres de familia del Centro Regional de Educación de Ciudad del Este “Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia” (CRECE) se niegan a entregar al MEC las sillas con pupitres que compraron con esfuerzo a inicios de este año. En la institución, en un acto con tinte proselitista, Itaipú, con presencia de Justo Zacarías y su esposa, la diputada Rocío Abed (ANR-HC), distribuyó el jueves los muebles chinos que la binacional adquirió a precio de “oro”.
Ayer se reunió la Comisión Mixta Paraguayo-Brasileña conformada para la construcción del segundo puente internacional sobre el río Paraná, y propuso habilitar el Puente de la Integración en los primeros 15 días de diciembre, con una apertura progresiva.
El presidente de la República, Santiago Peña, verificó el avance de la construcción del Puente de la Bioceánica, y constató el avance de los trabajos, que ya llegan al 82% del cronograma de ejecución. Adelantó que espera inaugurar la megaestructura en mayo del próximo año.